La receta de salsa criolla tradicional para hacerla rápida y sencilla

La preparación clásica argentina es un infaltable en los domingos de asado y familia. Por eso, en este artículo te explicamos el paso a paso para que te salga perfectamente deliciosa.

La gastronomía argentina es única en el mundo debido a sus matices propios y los que llegaron desde diferentes partes del mundo para convertirse en parte de nuestra vida diaria. Desde el asado jugoso, hasta los alfajores, el dulce de leche y el mate, la gastronomía argentina se ha lucido en el resto del mundo, y la salsa criolla no es la excepción a la regla.

El clásico infaltable para los domingos en familia es delicioso por donde se lo pruebe, pero, a diferencia de lo que muchos pueden creer, su receta es sencilla, fácil y rápida, sin dejar de ser exquisita.

En este artículo, te dejamos el paso a paso para hacer la salsa criolla, sorprender a tus seres queridos y no fallar en el intento.

Seguí leyendo:

Intolerancia al gluten: cuáles son los síntomas y cómo detectarlos

¿Una receta peruana? La historia de la salsa criolla

Si bien la salsa criolla se convirtió en parte de la cultura popular de argentina, la realidad es que no solo existe en otros países, sino que nació en otro territorio. Según el libro El gaucho gourmet, de Dereck Foster, la salsa criolla habría nacido en Perú, aunque otras fuentes lo sitúan en zonas de Tucumán.

Lo cierto es que esta deliciosa preparación es consumida también en Uruguay; en México -con un toque de chile serrano-; y en Chile -donde lleva cilantro-.

Ahora sí, vamos a los ingredientes

Para preparar esta delicia argentina, es necesario tener todos los ingredientes a mano. Ninguno de ellos es difícil de conseguir y su preparación es bastante económica. Los ingredientes fundamentales son:

1 cebolla blanca
1 pimiento morrón rojo chico
1 pimiento morrón verde chico
1 pimiento morrón amarillo chico
2 tomate perita
1 cebolla de verdeo
1 taza de aceite de oliva
½ taza de vinagre de manzana
Sal
Pimienta
Comino
Ají molido

Seguí leyendo:

Intolerancia a la lactosa: síntomas y causas de la afección

Salsa criolla: el paso a paso fundamental

A la hora de preparar nuestra salsa criolla no debemos olvidar que su principal función es la de acompañar las carnes, sin importar si son asadas, al horno, a la plancha o como más las prefieras.

Una vez que aprendas el paso a paso y le agarres confianza a la receta, podés darle tu toque especial, ese tan único como las recetas de la abuela que convierten cada menú en una experiencia única. Esta receta no te lleva más de 10 minutos y queda deliciosa.


El ABC de la salsa criolla

  • Primer paso, el arte de picar: lo primero que debemos hacer es picar las cebollas y los morrones bien chiquitos. Si es necesario, volver a cortar entre lo ya picado para que no queden trozos demasiado grandes.

  • Segundo paso, el momento del tomate: lo siguiente que debemos tener en cuenta para nuestra salsa criolla es sacarle las semillas a los tomates y cortarlos tan chiquitos como se pueda, al igual que el paso anterior.

  • Tercer paso, la hora de mezclar los condimentos: en un bol, vamos a echar todos los condimentos que elegimos y los vamos a mezclar con el vinagre de manzana. Todos los ingredientes deben quedar bien revueltos.

  • Cuarto paso, el momento de la verdad: una vez que los condimentos quedaron unificados, colocamos en el mismo recipiente todos los trozos de cebolla, morrones y tomates y mezclamos bien. Luego, agregamos un chorrito de aceite de oliva y lo dejamos reposar por unas 3 horas en frío y ¡huala! Nuestra salsa criolla está lista.

Diferencia entre salsa y ensalada criolla

Muchas veces, las personas suelen confundir la salsa criolla con la ensalada criolla, y si bien sus nombres fácilmente indican la pertenencia a la cultura argentina, lo cierto es que no son lo mismo.

La ensalada criolla es una variable deliciosa de la ensalada criolla. Lleva los mismos ingredientes, pero menos condimentos, lo que la convierte en una preparación menos invasiva. Además, sirve para acompañar a todas las comidas y no hay nada con lo que se sienta mal.

Los ingredientes para una ensalada criolla

  • 2 tomate perita

  • 1 cebolla blanca

  • 1 pimiento morrón rojo

  • 1 pimiento morrón verde

  • Sal

  • Pimienta

  • 1 chorrito de vinagre de manzana

  • Aceite de oliva

El paso a paso de la ensalada criolla

Lo primero para llevar a cabo una salsa espectacular es picar el tomate perita, sin sacarle las semillas, picar la cebolla y los pimientos en trocitos cuadrados del mismo tamaño. Condimentar con sal, pimienta y vinagre a gusto para luego agregar un chorrito de aceite de oliva. Podemos dejar reposar por 15 minutos y queda lista para consumir.



Esta nota habla de: