Revelaron que podría aumentar la nafta por el conflicto de Medio Oriente

El petróleo Brent alcanzó su mayor valor en cinco meses por el conflicto entre Irán e Israel.

El precio del barril de petróleo Brent superó los US$76 y alcanzó su valor más alto desde febrero, impulsado por la creciente tensión entre Irán e Israel que reactivó temores sobre una posible interrupción en el suministro global. 

Seguí leyendo: Lo que muchos se preguntan: hasta cuándo se puede pagar el aguinaldo

El conflicto también generó preocupación por un eventual cierre del estratégico estrecho de Ormuz, por donde circula aproximadamente el 20% del petróleo mundial.

El pasado jueves, antes de que se intensificara la crisis en Medio Oriente, el crudo cotizaba a US$69. Sin embargo, en apenas cinco días el valor trepó más de un 10%, reflejando la fuerte reacción de los mercados internacionales ante el riesgo geopolítico.

Las declaraciones del expresidente estadounidense Donald Trump, quien afirmó que Estados Unidos "controla completamente el espacio aéreo iraní", agudizaron la tensión en la región y avivaron los temores de una posible intervención militar directa.

Seguí leyendo: Llega el tren de cercanías del Este: cuál fue el rol de Milei para que se concretara

Irán es el noveno mayor productor de petróleo del mundo, según datos de la Agencia Internacional de Energía, por lo que cualquier alteración en su capacidad de exportación tendría efectos significativos en la oferta global.

¿Qué pasará en Argentina con los combustibles?

En Argentina, el valor de los combustibles está atado al precio internacional del crudo, por lo que se espera que las petroleras definan aumentos hacia fin de mes. 

No obstante, YPF podría aplicar una baja de precios en algunas estaciones debido a un cambio en su política de comercialización.

Esta nota habla de: