Ñoquis de papa casero: receta tradicional y consejos de expertos
Los ñoquis ocupan un lugar especial en la cocina italiana y también son un plato querido en muchas casas argentinas. Suaves y esponjosos, la obra maestra hecha con unas papas comunes son un éxito garantizado en la mesa nacional. Te vamos a presentar una guía para hacerlos de manera fácil, rica y económica.
También brindaremos opciones de la salsa que tenga un sabor muy rico con la consistencia adecuada para que sea el complemento perfecto. Esta receta de ñoquis será un paso a paso, ofreciendo consejos para asegurarse de que cada ñoqui salga rico, aireado y con un sabor muy bueno.
Seguí leyendo:
Qué es la dieta de metabolismo acelerado (DMA)
El origen de los ñoquis
Esta comida italiana clásica comenzó a hacerse popular a fines del siglo 19 en ese país y luego se hizo popular en otras partes de Europa. En ese momento, los señores feudales habían aumentado significativamente los precios pagados por los campesinos para moler el trigo y, dado el aumento repentino de la harina, los trabajadores resolvieron el almuerzo y la cena con nada más y nada menos que con la papá que era mucho más barata. Rápidamente, el puré de papas y sus derivados comenzaron a ganarse el corazón de los italianos. Una de sus deformación fueron los ñoquis.
¿Por qué se comen ñoquis los días 29 de cada mes?
La tradición de comer ñoquis cada 29 de cada mes, se remonta al siglo VIII cuando un joven médico llamado Pantaleón, que luego fue canonizado por la Iglesia Católica, visitó a una humilde familia en su peregrinación diaria en la que iba sanando enfermos. Durante una de sus visitas, el médico solicitó a la familia que le dejara probar su comida simple y asequible, que consistía en nada más y nada menos que ñoquis.
En agradecimiento, les dedicó una bendición para tener "un año de excelente pesca y cultivos" y parece que cumplió. Esa visita fue un día 29 y así comenzó una tradición de comer ese plato ese día todos los meses del año.
Ingredientes para hacer ñoquis para 4 personas
Seguí leyendo:
Dieta paleo: qué es, cómo funciona y ejemplo de menú
- Papas: 1 kilogramo (blanca o negra)
- Unos 250 o 300 gramos de harina (0000), pero la cantidad exacta puede variar según el contenido de humedad de las papas
• Huevo: 1 (opcional, proporciona estructura)
• Sal: a gusto
• Nuez moscada blanca o pimienta (opcional): una pizca
Utensilios indispensables para cocinar
• Bol grande
• Pisapapas (evite la licuadora o procesador)
• cuchillo o tarrito para marcar los ñoquis
• tenedor para marcar (opcional)
Paso a paso: cómo hacer los ñoquis perfectos
1. Cocinar las papas
• Lavar bien las papas y cocinarlas con cáscara en agua con sal. Esto evita que absorban demasiada agua.
• Hervir hasta que estén bien tiernas (pinchar con cuchillo o tenedor para chequear).
• Colar, pelar en caliente (con cuidado) y hacer puré inmediatamente mientras aún están calientes. Cuanto más seco el puré, mejor.
2. Preparar la masa
• Colocar el puré sobre la mesada limpia en forma de corona.
• Agregar el huevo (si usás) y una pizca de sal o nuez moscada.
• Incorporar de a poco la harina tamizada, mezclando con las manos hasta formar una masa suave y apenas pegajosa.
• ¡Atención! No hay que amasar mucho, solo lo necesario para unir. Cuanto más se trabaja, más gluten se desarrolla, y más duros quedan.
3. Formar los ñoquis
• Cortar porciones de la masa y hacer rollitos del grosor de un dedo.
• Cortar en trozos de unos 2 cm.
• Una opción es, marcarlos con un tenedor o una tablita de ñoquis para darles forma y que retengan mejor la salsa. Si no, dejarlos lisos.
4. Cocinar
• Hervir abundante agua con sal.
• Cocinar los ñoquis en tandas. Cuando suben a la superficie, contar unos 20-30 segundos y retirar con espumadera.
• Servir enseguida con la salsa elegida
Seguí leyendo:
Dieta paleo: qué es, cómo funciona y ejemplo de menú
Tips clave para que te salgan livianos
• Usar papas secas: si están muy húmedas, los ñoquis salen "gomosos".
• Dejar enfriar el puré antes de agregar la harina (para evitar que la masa se vuelva chiclosa).
• No hay que abusarse de la harina. Poner la justa para que no se pegue.
• No amasar de más.
Dos salsas fáciles que combinan muy bien con ñoquis
1. Salsa fileto clásica
Saltear ajo y cebolla picada en aceite de oliva.
Agregar 1 lata de tomate triturado o 3 tomates frescos pelados y picados.
Sal, pimienta, orégano, y una pizca de azúcar si está ácido.
Cocinar 20-30 minutos hasta que espese.
2-Pesto (una versión rápida)
Procesar 1 taza de albahaca, 1 diente de ajo, 3 cucharadas de nueces o piñones, 50 g de queso rallado, sal, pimienta y aceite de oliva hasta formar una pasta.
Mezclar con los ñoquis calientes. También queda bien con rúcula.
Seguí leyendo:
Dieta astringente: la mejor opción para la diarrea