Estela de Carlotto llamó a marchar por CFK pero tiene miedo de que "muera gente por defenderla"
En una entrevista radial este viernes, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, expresó su preocupación por el clima social y político que rodea la inminente detención de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, cuya condena por la causa Vialidad quedará efectiva este miércoles tras su presentación en los tribunales de Comodoro Py.
Cristina Kirchner confirmó cuándo se entregará: "No es un privilegio, es por seguridad"
"Tenemos que estar en vigilancia. El pueblo se está manifestando. Estamos todos en esto. La violencia no tiene que estar", advirtió Carlotto en diálogo con Antonio Llorente por Splendid AM 990. La histórica dirigente de derechos humanos aseguró que teme por posibles hechos de violencia: "Tengo miedo de que muera gente por estar defendiéndola".
La referente, que mantiene una relación política y personal cercana con la ex mandataria, calificó la situación judicial como "brutal" y dirigida específicamente contra una figura femenina. "Tenemos que juntarnos para esta lucha que es muy brutal contra una mujer", señaló. "El pueblo unido puede vencer. No hay que bajar los brazos".
Carlotto cuestionó con dureza lo que considera una alianza entre el Poder Judicial y el Ejecutivo nacional. "Esto es algo fuera de serie, es imposible de sostener que exista esta combinación entre la Justicia y las órdenes del gobierno para tener en esta situación a una persona impecable, necesaria y única", declaró en defensa de la actual titular del Partido Justicialista.
Además, la presidenta de Abuelas apuntó contra el diputado de La Libertad Avanza, José Luis Espert, por su reciente agravio contra Florencia Kirchner, a quien insultó públicamente en una charla en la Universidad Católica.
Cristina Kirchner juega su última carta judicial antes de la prisión domiciliaria
"Espert es infame. Es una persona desfachatada, el insulto que le dio a esa niña... no tienen corazón, son salvajes", lanzó, tras recordar que el legislador fue echado del auditorio entre abucheos.
En su crítica, Carlotto fue más allá al señalar que incluso durante la dictadura militar no se utilizaban expresiones tan ofensivas. "He vivido todas las etapas desde chiquita. Hasta los militares eran más respetuosos en su forma de hablar. Nunca escuché barbaridades, groserías, inmundicias como estamos escuchando ahora de esta gente", reflexionó, y responsabilizó al Gobierno nacional por habilitar este tipo de discurso. "Quien gobierna hoy lo permite", dijo en alusión al presidente Javier Milei.
Carlotto cerró su intervención remarcando la necesidad de mantener la unidad y la calma, al tiempo que pidió defender los valores democráticos sin caer en provocaciones ni violencia.