El Gobierno ordenó evacuar la embajada argentina en Irán
Luego de varios días marcados por intensos enfrentamientos entre Irán e Israel, el Gobierno argentino resolvió evacuar su embajada en Teherán. La decisión fue adoptada tras una escalada de violencia que incluyó ataques dirigidos contra la capital iraní, la cual también resultó alcanzada por misiles y explosiones en las últimas jornadas.
El respaldo del Gobierno de Milei a Israel en plena escalada bélica con Irán
La medida fue comunicada oficialmente luego de que el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitiera un fuerte mensaje dirigido a la población iraní. A través de su cuenta en Truth Social, Trump advirtió: "Irán debería haber firmado el acuerdo que les dije que firmaran.
Qué vergüenza y qué desperdicio de vidas humanas. En pocas palabras, IRÁN NO PUEDE TENER UN ARMA NUCLEAR. ¡Lo he dicho una y otra vez! Todo el mundo debería evacuar inmediatamente Teherán".
En consonancia con la postura de Argentina, otras naciones latinoamericanas también decidieron cerrar temporalmente sus representaciones diplomáticas en Irán. Entre ellas se encuentran Chile, México, Brasil, Bolivia y Uruguay, que informaron sus respectivas evacuaciones como medida preventiva ante el agravamiento del conflicto bélico.
El papa León XIV pidió por la paz mundial con especial énfasis en Oriente Medio
Por otro lado, la situación en la embajada argentina en Israel también está siendo atendida con máxima atención.
La sede diplomática, que fue recientemente trasladada de Tel Aviv a Jerusalén, cuenta desde esta semana con refuerzos de seguridad, tanto en su infraestructura como en el personal asignado, en función del aumento de tensiones regionales y los riesgos latentes en el contexto actual.