El fuerte mensaje de CFK tras recibir la visita de Lula Da Silva: "Terrorismo de Estado"
La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner celebró públicamente la visita del presidente de Brasil, Luiz Inácio "Lula" da Silva, quien acudió a su domicilio en el barrio porteño de Monserrat, donde cumple prisión domiciliaria por la causa Vialidad. "Su visita fue mucho más que un gesto personal, fue un acto político de solidaridad", expresó en un mensaje difundido por redes sociales.
El Gobierno de Milei confirmó de cuánto será el valor del dólar en el cierre del 2025
Kirchner enmarcó el encuentro dentro de una narrativa de persecución judicial. "A Lula, como a mí, le hicieron lawfare, lo encarcelaron, lo intentaron callar... pero no pudieron. Volvió con el voto del pueblo brasileño", aseguró, señalando al sistema judicial argentino como "un partido político al servicio del poder económico".
La exvicepresidenta denunció que el país atraviesa "una auténtica deriva autoritaria" bajo la gestión del presidente Javier Milei, a quien acusó de vaciar la democracia desde adentro. "Ese gobierno que se autodenomina libertario solo otorga libertades a los más ricos", afirmó, y alertó sobre violaciones sistemáticas a la libertad de prensa.
En su extenso descargo, también apuntó contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por su rol en la detención de las mujeres que escracharon al diputado oficialista José Luis Espert. "Todas ellas mujeres, jóvenes y militantes. Lo hizo a pedido de Espert, para quien sus opositores solo merecen cárcel o bala", denunció.
Las dudas que mantiene el FMI sobre el acuerdo con Argentina
Kirchner advirtió que Argentina se está convirtiendo en "un experimento continental" similar al vivido por Chile bajo la dictadura de Pinochet. "Quieren que nuestro país sea el banco de pruebas de Milei y los Caputo Boys, con salarios de hambre, privatización total y entrega al FMI", sostuvo.
A modo de cierre, reafirmó su confianza en la organización popular: "No les va a salir bien. Si el pueblo habla, se organiza y se defiende, no van a poder". Recordó la masiva movilización del pasado 18 de junio como ejemplo de resistencia y concluyó con un mensaje de esperanza: "Porque tenemos algo que ellos jamás van a tener: un nosotros. Lula lo demostró en Brasil y nosotros también lo haremos".