El Gobierno de Milei confirmó de cuánto será el valor del dólar en el cierre del 2025
El Gobierno de Javier Milei anticipó que el tipo de cambio oficial cerrará el 2025 en torno a los $1.229, con una inflación del 22,7% y una suba del Producto Bruto Interno (PBI) del 5,5%, según el adelanto del proyecto de Presupuesto 2026 que llegará al Congreso en las próximas horas.
Estas proyecciones surgen del primer borrador elaborado por técnicos del Ministerio de Economía, que tomaron datos actualizados hasta los últimos días de junio. El cálculo oficial para el dólar se mantiene prácticamente en los niveles actuales: este miércoles, el tipo de cambio minorista cerró a $1.248 y el mayorista a $1.231, por lo que el equipo económico prevé una estabilidad nominal cambiaria para lo que resta del año.
De concretarse estas estimaciones, el tipo de cambio nominal subiría un 20,4% interanual, mientras que el tipo de cambio real bilateral con el dólar mostraría una caída promedio del 8,6%, según el texto preliminar.
En cuanto al escenario fiscal, el Gobierno adelantó que mantendrá el sendero de ajuste y no prevé modificaciones profundas en el esquema tributario actual. El borrador incluye una proyección de la recaudación impositiva que contempla, entre otras cosas, sostener las alícuotas de retenciones al agro.
En lo que respecta a 2026, el Ministerio de Economía evitó revelar cifras concretas sobre la inflación esperada o el precio futuro del dólar oficial, aunque se espera que el proyecto completo del Presupuesto sea presentado formalmente en septiembre.
Por otro lado, aún continúa en suspenso la revisión de metas del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que definiría el desembolso pendiente de USD 2.000 millones. Hasta el momento, no hay fecha confirmada para ese giro de fondos.