Qué dijo el papa León XIV sobre el conflicto bélico entre Irán e Israel, el primero de su papado

El Sumo Pontífice se manifestó tras los ataques mutuos y llamó a promover un "encuentro respetuoso y un diálogo sincero".

En su primera audiencia jubilar, celebrada este sábado en la Basílica de San Pedro, el papa León XIV lanzó un contundente mensaje de paz ante la creciente tensión entre Irán e Israel. El Sumo Pontífice instó a la comunidad internacional a actuar con "responsabilidad" y "razón" para evitar una guerra de consecuencias incalculables.

Una nueva guerra: tras el ataque de Israel, Irán contesta y confirma la ofensiva


"La situación en Irán e Israel se ha deteriorado gravemente", expresó con voz firme y gesto preocupado frente a los más de 6.000 fieles que colmaron el templo. Las palabras del Pontífice se dieron pocas horas después de que una nueva ola de violencia sacudiera Medio Oriente, con misiles y explosiones en Teherán, Tel Aviv y Jerusalén.

León XIV, que asumió el liderazgo de la Iglesia tras el fallecimiento de Francisco, advirtió sobre el riesgo de sucumbir a la "furia ciega" y llamó a todos los actores involucrados a frenar la espiral de represalias. "Deseo renovar un llamamiento a la responsabilidad y a la razón", sostuvo, en uno de los pasajes más enfáticos de su intervención.

Durante su catequesis, el Papa volvió a proponer el diálogo como único camino posible: "Hay que construir puentes donde hoy hay muros", afirmó, y subrayó la importancia de promover un "encuentro respetuoso y un diálogo sincero" que permita avanzar hacia una paz sustentada "en la justicia, la fraternidad y el bien común".

La audiencia se realizó en un clima de alta tensión internacional, marcado por la reciente ofensiva israelí sobre infraestructura nuclear en territorio iraní y la posterior respuesta con misiles sobre territorio israelí. León XIV hizo alusión directa a ese contexto al hablar de un mundo cada vez más amenazado por el uso de armas de destrucción masiva.

Videos impactantes: Israel lanzó un "ataque preventivo" a Irán y vaticinan una nueva guerra


"El compromiso debe ser colectivo. Hay que liberar al mundo de la amenaza nuclear", advirtió el Papa, alineado con la histórica postura de la Santa Sede sobre el desarme. En ese sentido, remarcó que "nadie debería amenazar jamás la existencia del otro" y exhortó a "todos los países" a abandonar las alianzas bélicas para sumarse a "la causa de la paz".

Por último, León XIV recuperó una frase que ha definido los últimos tiempos del Vaticano: la advertencia sobre una "tercera guerra mundial en pedazos". En ese marco, aseguró que la paz "parece cada vez más lejana", pero llamó a no resignarse. "Es deber de todos iniciar caminos de reconciliación y favorecer soluciones que garanticen la seguridad y la dignidad para todos", concluyó el Pontífice, en un mensaje que resonó más allá de los muros vaticanos.

Esta nota habla de: