Una nueva guerra: tras el ataque de Israel, Irán contesta y confirma la ofensiva

Medio Oriente está bajo fuego luego del ataque de Israel hacia Irán, en el que se esperaba la respuesta del país islámico.

Tras el reciente ataque lanzado por Israel contra objetivos estratégicos en Irán, el régimen iraní respondió con una ofensiva que incluyó el lanzamiento de más de 100 misiles balísticos dirigidos hacia el corazón del territorio israelí.

"A Israel le espera un destino doloroso": la espeluznante respuesta de Irán a los bombardeos

La operación militar israelí, ejecutada el jueves, apuntó de manera simultánea contra instalaciones nucleares, científicos, bases militares y altos mandos de las fuerzas armadas iraníes. Según trascendió, se trató de una acción que el Mossad había planificado durante años con el objetivo de debilitar severamente al principal adversario regional.

En represalia, Irán izó la bandera roja, símbolo de venganza, tras confirmarse que la residencia del Ayatolá Alí Jameneí fue blanco de uno de los misiles. Según medios iraníes, el líder supremo no se encontraba en el lugar al momento del ataque, ya que estaría resguardado en un búnker.

La respuesta iraní fue inmediata: más de un centenar de misiles impactaron distintos puntos de Tel Aviv, incluidos sectores vinculados al Ministerio de Defensa. Aunque la Cúpula de Hierro interceptó parte del ataque, algunos proyectiles lograron su objetivo. Hasta ahora, no se han reportado víctimas, pero las autoridades mantienen el monitoreo constante.

¿Milei en Israel? se conoció donde estaba el presidente durante el bombardeo a Iran

El Mando del Frente Interno israelí emitió una alerta general a toda la población, activando el protocolo de emergencia en "código rojo" ante una segunda oleada de misiles provenientes de Irán. El sistema de emergencias se desplegó en al menos siete puntos de la región de Gush Dan, al norte de Tel Aviv, según confirmaron agencias internacionales como EFE.

Desde una cuenta oficial de las Fuerzas Armadas iraníes, se emitió un mensaje que advertía: "Recuerden, nosotros no lo iniciamos", lo que fue interpretado como una clara amenaza sobre la continuidad del conflicto.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, sostuvo en su discurso: "En Teherán han llamado abiertamente a la destrucción de Israel". Y agregó con contundencia: "Si no se le detiene, Irán podrá producir un arma nuclear en muy poco tiempo, esto es un peligro claro y presente para la supervivencia misma de Israel".

Esta nota habla de: