No es tu celular: se registró una caída masiva de las aplicaciones más utilizadas
Una masiva interrupción de servicios digitales golpeó este lunes a plataformas, proveedores de nube y redes de distribución de contenidos en todo el mundo, dejando sin acceso a millones de usuarios y afectando operaciones bancarias, comerciales y logísticas desde las 16hs.
Coletazos de la guerra entre Donald Trump y Elon Musk: cayeron las acciones de Tesla
El incidente tuvo origen en un evento de enrutamiento BGP (Border Gateway Protocol), que afectó a carriers troncales -los grandes proveedores de infraestructura de Internet- y cuya propagación alcanzó centros de datos de múltiples empresas tecnológicas globales.
Entre los servicios más afectados figuran gigantes como Google Cloud, Amazon Web Services (AWS), Microsoft Azure y Cloudflare. Usuarios reportaron caídas en Gmail, YouTube, Meet, Drive, Maps, OpenAI, Gemini, Discord, Twitch, WhatsApp, Instagram y X (ex Twitter), entre otros. Plataformas de videojuegos como Rocket League, Fortnite y Pokémon TCG también se vieron comprometidas, al igual que sistemas críticos para desarrolladores como GitHub, NPM y Splunk.
En el sector financiero y de pagos, se registraron interrupciones en pasarelas como Mercado Pago, y en entidades bancarias como Santander, Galicia y Supervielle. El comercio electrónico también se resintió, con reportes de fallas en Mercado Libre y Spotify.
Los proveedores de telecomunicaciones en Argentina -como Personal, Claro y Telecom- también figuran entre los alcanzados por la disrupción. De acuerdo con especialistas locales, el incidente provocó un colapso temporal en la red de intercambio de datos, lo que explica la amplitud y simultaneidad del fallo.
La medida económica clave que tomó Chile y que beneficiaría a los argentinos
Las compañías afectadas informaron que se encuentran trabajando en un "restablecimiento escalonado", mientras los técnicos redirigen el tráfico de datos y propagan rutas corregidas en los principales nodos de Internet. Sin embargo, advirtieron que podrían continuar registrándose "microcortes" o accesos intermitentes durante las próximas horas.
El protocolo BGP es el sistema que permite que los datos encuentren su camino entre distintos proveedores de red en todo el mundo. Una mala configuración o ataque puede provocar desvíos o bloqueos masivos, afectando la navegación y el funcionamiento de aplicaciones críticas.