Coletazos de la guerra entre Donald Trump y Elon Musk: cayeron las acciones de Tesla
El conflicto público entre Elon Musk y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tuvo un impacto directo y contundente en los mercados: las acciones de Tesla se desplomaron más de un 14% en la Bolsa de Nueva York, marcando una de las peores jornadas bursátiles en la historia de la compañía.
Elon Musk pidió un juicio político contra Donald Trump tras acusarlo de pedófilo
El quiebre entre el empresario sudafricano y el mandatario republicano desató una ola de incertidumbre entre inversores. Según reportó el sitio France 24, Trump amenazó con retirar subsidios estatales y cancelar contratos millonarios con empresas de Musk, lo que generó una fuerte presión sobre el valor de mercado de Tesla.
En respuesta, Musk lanzó una acusación directa contra el presidente: "Sin mí, vos no ganabas la Presidencia", habría afirmado el dueño de Tesla, SpaceX y otras firmas tecnológicas, intensificando la tensión entre ambos líderes.
Como consecuencia, Tesla cerró el jueves 5 de junio con una caída del 14,27%, lo que representó una pérdida cercana a los 150.000 millones de dólares en su capitalización bursátil. El derrumbe arrastró nuevamente a la compañía por debajo del umbral del billón de dólares, un piso simbólico que la firma había alcanzado en sus mejores momentos.
El escenario para Tesla se agrava aún más si se tiene en cuenta el desempeño acumulado del año: en lo que va de 2025, la empresa ya perdió cerca de un 30% de su valor, en parte por un boicot sostenido de consumidores y sectores críticos con Musk, especialmente a raíz de su implicación en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que ha despertado controversias.
Elon Musk encendió la polémica: acusa a Donald Trump de estar en la lista de Jeffrey Epstein
Las dificultades de la automotriz no se limitan a Estados Unidos. En Europa, las cifras de ventas también muestran una tendencia negativa, afectadas por una combinación de competencia creciente, desaceleración del consumo y cuestionamientos regulatorios.
La tensión política y empresarial entre Musk y Trump se ha convertido en un foco de atención internacional, con repercusiones que van más allá del mercado financiero. Inversionistas y analistas advierten que la prolongación del conflicto podría tener efectos sistémicos en el ecosistema tecnológico y en las políticas de subsidios verdes impulsadas en años anteriores.