Elon Musk vaticinó cómo y cuándo será el fin del mundo
El empresario Elon Musk volvió a encender las alarmas sobre el futuro de la humanidad, esta vez con una advertencia cósmica: la vida en la Tierra está condenada a desaparecer por obra del Sol.
Seguí leyendo:
Trump amenazó con imponer elevadísimos aranceles a iPhone: los motivos
En una entrevista con el programa Jesse Watters Primetime, el fundador de SpaceX explicó que, como parte de su evolución natural, nuestra estrella terminará por destruir el planeta, y que la única alternativa de supervivencia es volverse una civilización multiplanetaria.
"Si no nos volvemos una civilización multiplanetaria, estamos condenados", sentenció el magnate, quien considera que limitarse al planeta Tierra implica asumir un riesgo existencial. Musk basa su argumento en el proceso astrofísico conocido como fase de gigante roja, que ocurrirá cuando el Sol agote su hidrógeno y comience a expandirse.
Durante esa etapa, el astro aumentará su tamaño de forma significativa, posiblemente hasta engullir los planetas interiores del sistema solar, incluida la Tierra. Las temperaturas extremas y los cambios drásticos en el entorno volverán imposible la vida, según advierte la comunidad científica.
Ante ese escenario, el hombre más rico del mundo sostiene que la única salida es expandirse más allá del planeta azul. Su principal apuesta es Marte, al que considera la mejor alternativa para albergar una colonia autosuficiente. La idea no se limita a enviar astronautas, sino a establecer una ciudad capaz de generar su propia energía, producir alimentos y mantener condiciones de vida autónomas sin necesidad de depender de suministros terrestres.
Seguí leyendo:
La insólita declaración de Macron tras la cachetada que recibió de su esposa frente a todos
Para concretar esta visión, Musk lidera a través de SpaceX el desarrollo de Starship, una nave espacial diseñada para transportar grandes volúmenes de carga y tripulación en misiones interplanetarias. El calendario preliminar contempla un primer viaje tripulado alrededor de 2029, aunque reconoce que la meta está sujeta a desafíos técnicos, logísticos y presupuestarios.
Más allá de las especulaciones científicas, la postura de Musk refuerza su apuesta por una visión de futuro en la que la humanidad debe convertirse en especie multiplanetaria no solo por ambición tecnológica, sino por necesidad existencial. Mientras los plazos pueden extenderse, su mensaje es claro: el tiempo en la Tierra tiene fecha de vencimiento.