Elon Musk encendió la polémica: acusa a Donald Trump de estar en la lista de Jeffrey Epstein
El empresario Elon Musk arremetió este jueves contra Donald Trump al afirmar públicamente que el expresidente de Estados Unidos figura en los archivos del fallecido financista Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual de menores. La acusación reaviva las tensiones entre ambos y suma un nuevo capítulo al escándalo que rodea al entorno del magnate fallecido en 2019.
Donald Trump despidió a Elon Musk tras su polémica gestión
"Es hora de lanzar la gran bomba: Trump está en los archivos de Epstein. Esa es la verdadera razón por la que no se han hecho públicos. ¡Que tengas un buen día, DJT!", escribió Musk en su red social X (antes Twitter), desatando un vendaval político y mediático.
La publicación se da en medio de un creciente enfrentamiento entre Musk y Trump, quien recientemente amenazó con cancelar todos los contratos gubernamentales que involucran a empresas del dueño de Tesla y SpaceX.
En paralelo, Musk había renunciado días atrás a su cargo como jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), un puesto clave en el equipo de Trump que busca reducir el gasto público.
En su mensaje, el empresario tecnológico instó a sus seguidores a guardar su declaración, afirmando que "la verdad saldrá a la luz". La afirmación, sin pruebas públicas al momento, se suma a los pedidos que desde hace años exigen que el Departamento de Justicia dé a conocer la lista completa de asociados y clientes de Epstein.
Elon Musk vaticinó cómo y cuándo será el fin del mundo
Jeffrey Epstein, detenido en julio de 2019 por cargos de tráfico sexual, murió semanas después en una cárcel de Nueva York en circunstancias que desataron múltiples teorías conspirativas. Su muerte evitó que se llevara adelante un juicio que podría haber revelado nombres de alto perfil vinculados a la red de abuso.
Entre los nombres asociados a Epstein figuran el expresidente Bill Clinton y el príncipe Andrés del Reino Unido, este último involucrado en un escándalo que derivó en un acuerdo extrajudicial millonario con una de sus presuntas víctimas.
La principal colaboradora de Epstein, la británica Ghislaine Maxwell, cumple una condena de 20 años de prisión tras ser declarada culpable de facilitar menores para el financista, en una operación de abuso sistemático que se habría extendido por al menos una década.
El nuevo señalamiento de Musk -hasta hace poco aliado político de Trump- marca un punto de inflexión en su vínculo con el expresidente, al tiempo que pone nuevamente bajo la lupa la demanda de transparencia en torno a los archivos de Epstein y su lista de contactos, viajes y propiedades utilizadas para los presuntos delitos.
Hasta el momento, ni Trump ni sus voceros respondieron oficialmente a la acusación.