La receta del mejor pastel de papas tradicional
Llegan los primeros días fríos y con ellos se despiertan las ganas de comer algo bien sabroso. Lo cierto es que son pocas las preparaciones que resultan tan tentadoras como un pastel de papas recién salido del horno.
Receta de tiramisú fácil para lucirte sin cocinar
Además, ¿quién no conserva el recuerdo entrañable del pastel que preparaban su mamá o su abuela? Este plato sin duda compite directamente con la milanesa casera en el podio de los recuerdos culinarios más emotivos. Sin embargo, aunque el pastel de papas está profundamente arraigado en la cocina argentina, sus orígenes no son locales.
El pastel de papas que tanto se disfruta en las mesas de todo el país, con algunas diferencias de preparación, tiene influencias claras de recetas europeas.
Por un lado, el Reino Unido aporta su "cottage pie", una especie de pastel campesino elaborado con carne de ternera y puré de papas. Los británicos tienen una larga tradición de platos hechos con picadillos de carne de vaca, cordero o pollo, ya sea dentro de una masa o gratinados.
También los franceses aportaron lo suyo con el hachis Parmentier, una receta que combina carne picada con capas de puré de papa, muy similar a la versión argentina. Su nombre honra al agrónomo Antoine Parmentier, quien popularizó el uso de la papa en Europa luego de conocer sus propiedades mientras estuvo prisionero de los prusianos. La papa, originaria de América, y la carne vacuna, traída desde Europa, hacen del pastel un verdadero plato mestizo.
Papa, ese noble ingrediente.
Ahora bien, en la Argentina, este plato tuvo su origen en los sectores más humildes del conurbano. Durante gran parte del siglo XX, la carne era accesible, y la papa y la cebolla eran de los ingredientes más económicos. Por eso el pastel de papas se volvió habitual entre los trabajadores. Fue incluso Juan Domingo Perón uno de los primeros en declararse como fanático de este plato tan representativo de la mesa popular.
Ingredientes para 4 personas
1kg. de papas
1/2kg. de carne picada de ternera
1 cebolla
1/2 pimiento morrón
2 dientes de ajo
1 pastilla de caldo
ajo en polvo
pimentón
25g. de manteca
1 chorrito de leche
nuez moscada
aceite
sal
pimienta
Paso a paso, cómo hacer el mejor pastel de papa
Pelá y cortá las papas en cubos medianos. Colócalas en una olla con agua y sal, y deberás hervirlas hasta que estén tiernas. Mientras tanto, picá finamente la cebolla, el ajo y el pimiento morrón.
Pastel de papa, una exquisitez sencilla y rápida de hacer.
En simultáneo, utiliza una sartén amplia o una olla, calentá un poco de aceite y añadí primero la cebolla, luego el pimiento y, por último, el ajo. Sofreír todo a fuego medio hasta que la cebolla se vuelva transparente.
Incorpora la carne picada al sofrito y cocina desarmándola con una cuchara de madera para que quede suelta. Condimenta con sal, pimienta, una pastilla de caldo desmenuzada, ajo en polvo y pimentón.
Continúa la cocción durante 15 minutos, removiendo cada tanto para que no se pegue. En este punto, si lo deseás, podés añadir al relleno huevo duro picado, aceitunas verdes troceadas o pasas de uva, según tu gusto.
Hummus: La receta con garbanzos por excelencia
Cuando las papas estén cocidas, escurrirlas y hacé un puré mientras aún están calientes, incorporando manteca y leche hasta lograr una textura suave. Ajustá con sal y pimienta.
En una fuente para horno, colocá una capa de puré como base. Sobre esta, distribuí la carne cocida, dejando que se enfríe un poco para facilitar el armado. Cubrí con el resto del puré. Para esparcirlo de forma pareja, mojá una cuchara en agua fría.
Llevá la fuente al horno precalentado a temperatura alta o usá el gratinador. Horneá entre 15 y 20 minutos, o hasta que la superficie esté dorada y crocante. Serví caliente, ideal para una comida reconfortante en familia o con amigos.