Colorimetría de invierno: cómo saber qué colores te favorecen

Llega la estación más fría del año y surge la pregunta del millón en personas tipo invierno: ¿cuál es el color ideal para mí? En este artículo, te contamos como descubrirlo.

Se acerca el invierno, la estación más fría del año, y seguramente te has preguntado ¿por qué ciertos colores relacionados con las bajas temperaturas te sientan mejor o peor? Es por eso que existe una de las herramientas más eficaces para averiguarlo: la colorimetría según tus tonos naturales.

Seguramente te has topado con videos en redes sociales donde se aplican telas de diferentes colores a una persona y su rostro cambia drásticamente, quedando más o menos iluminado. De eso se trata la colorimetría. Para saber si sos una persona tipo invierno, es importante revisar tus colores naturales.

Seguí leyendo:

10 plantas de otoño para decorar tu jardín


¿Cómo saber si soy una persona tipo invierno?

Para saber si tus colores de base pertenecen a la estación invierno, es esencial mirarse al espejo y observar el color de nuestra piel, cabello y ojos. Normalmente, las personas con colorimetría invierno se caracterizan por tener contrastes fuertes y matices fríos.

Lo primero que debemos hacer es establecer si somos una persona de colores cálidos o fríos. Para ello, debemos colocarnos frente a una luz natural no directa y ver como se beneficia o afecta nuestra piel si nos ponemos una tela de color dorado y color plateado.

Si la respuesta correcta es la segunda, podemos decir que somos de colores fríos, aunque hay otras formas de averiguarlo, teniendo en cuenta otros aspectos de nuestro cuerpo, como los detallados a continuación:

  1. Matices en la piel

La piel puede considerarse invierno si posee tonos grisáceos o azulados de base, no importa si es de tez clara u oscura.

Los más comunes en la colorimetría invierno son:

  • Olivácea

  • Beige grisácea

  • Beige rosada

  • Blanca muy clara

  1. Color de ojos

Desde los tonos claros hasta los marrones oscuros, los ojos son fundamentales para definir la colorimetría. Los que predominan son:

  • Castaño rojizo

  • Castaño claro

  • Negro

  • Azul oscuro o grisáceo

  • Verdes grisáceos.

  1. Pelo natural

En la colorimetría invierno predomina mayormente el pelo oscuro con matiz frío. El pelo claro es menos frecuente que posea esta característica, aunque no imposible. Los principales colores de invierno son:

  • Negro azulado

  • Castaño oscuro o con reflejos rojizos

  • Gris plateado

  • Blanco

  • Rubio platinado

Otras formas de saber si soy tipo invierno

La piel de las personas de invierno no suelen sufrir muchos cambios al hacer ejercicio o ante los cambios de temperatura. Además, suelen verse favorecida con los colores rosados, azulados o anaranjados, diferente a lo que sucede con las pieles con tonalidades doradas, que suelen verse más cansadas con dichos colores.

Seguí leyendo:

¿Qué es la dieta del metabolismo acelerado (DMA)?

La paleta de colores ideal para una persona invierno

La paleta de colores para una persona invierno está compuesta, principalmente, por azules gélidos, rojos fríos y verdes intensos, ya que se trata de una gama de colores fríos, intensos y limpios, lo que hacen que la persona invierno brille más que nunca.

En limpio, los colores que mejor le sientan a las personas con colorimetría invernal son:

  • Rojos y rosas claros, como el color vino, magenta, malva, o frutilla

  • Azules fríos, como por ejemplo el azul real, azul marino o aciano

  • Verdes fríos, donde pueden entrar el verde jade o el turquesa

  • Grises con matices fríos

  • Blanco puro

  • Negro

Invierno frío, profundo o brillante, los subgéneros de la colorimetría

Hay un aspecto importante que aclarar cuando hablamos de personas con colorimetría de invierno, y es que no todas las mujeres invierno tienen las mismas características o le sientan bien los mismos colores, ya que existen variaciones en el brillo, la intensidad y la temperatura del tono de su piel, dando lugar a diferentes matices. Estas variaciones pueden dividirse en tres grandes grupos.

  1. Invierno frío

Se trata de la estación más fría de las tres subcategorías, por lo que las tres características físicas que determinan nuestra colorimetría (piel, ojos y cabello) deben ser frías también. A continuación te dejamos los tonos naturales habituales del invierno frío.

  • Color de ojos: azul, azul grisáceo, gris verdoso y marrón oscuro.

  • Color de pelo: de marrón medio u oscuro, negro amarronado y azul negruzco.

  • Tez: beige rosado, beige neutro u oliva, y piel oscura con matiz frío.

  1. Invierno profundo

Esta subestación está relacionada con las noches de invierno, cuando las estrellas brillantes contrastan con el cielo negro y azul, creando una atmósfera de misterio. Por lo tanto, los tonos naturales no solo son fríos, sino oscuros, como los siguientes.

  • Color de ojos: marrón oscuro y negro amarronado.

  • Color de pelo: marrón oscuro y negro.

  • Tez: de beige oscuro u oliva a piel oscura con matiz neutro.

  1. Invierno brillante

Esta fase refleja el brillo de los rayos de sol que iluminan la nieve en el amanecer y refleja los colores brillantes de las plantas. Por lo tanto, su principal paleta de colores contiene una combinación de calidez y frío. Es por eso, que los colores naturales son los siguientes.

  • Color de ojos: azul, verde, gris azulado, marrón suave.

  • Color de pelo: marrón de medio a oscuro, negro amarronado, negro y rubio.

  • Tez: de beige claro u oliva a piel oscura con matiz neutro.

Los outfits ideales para la colorimetría fría

Una vez definidos todos los detalles de nuestra colorimetría de invierno, es hora de definir cuál es el mejor look para lucir como nunca antes, por eso, te dejamos algunos ejemplos que podés tener en cuenta.

  1. Las prendas ideales

Cuando pensamos en un look, hay que tener en cuenta las características naturales de cada persona, por lo que, una de las mejores opciones para elegir una prenda de impacto, es la combinación de un color neutro con un color de acento de tu paleta de colores. Por ejemplo, en un tono gris, el color que mejor queda es el morado.

Otro de los aspectos a tener en cuenta es que, en caso de utilizar telas estampadas, la estampa debe tener también colores de invierno frío para crear un estilo armonioso.

  1. Joyería

Sin lugar a dudas, las joyas plateadas son las que predominan en personas invierno, ya que su color frío hace que las características de cada persona resalten aún más.

  1. Maquillaje

Un maquillaje adecuado a tu colorimetría resaltará de forma eficaz tus rasgos. Lo mejor es utilizar tonos fríos y con contraste, puesto que darán una sensación de frescura. Por ejemplo, una sombra de ojos fría, una máscara de pestañas negra y un delineador del color de tus ojos hacen que tu rostro luzca sensacional. En el caso de los labios, un tono de rosa frío es lo ideal.


Esta nota habla de: