Volvieron a aumentar las dietas de los senadores: la millonaria suma que cobrarán

Los legisladores volverán a ver un incremento en sus haberes tras las paritarias. Los detalles.

Los senadores nacionales recibirán un nuevo incremento en sus dietas, que superarán los 9,5 millones de pesos mensuales, como consecuencia del reciente acuerdo paritario alcanzado con los trabajadores del Congreso. El ajuste se activó de forma automática por un mecanismo aprobado en abril de 2024, que vincula los sueldos legislativos a las paritarias del personal del Poder Legislativo.

CFK lanzó su primer spot como candidata: "Donde Milei recorta, Cristina protege"


El aumento fue consecuencia directa de la cláusula aprobada hace dos meses, en una sesión sin debate y con votación a mano alzada, donde los senadores votaron su propia suba de sueldos. Ese dictamen estableció que sus ingresos se ajustarían según los acuerdos salariales del personal legislativo, un vínculo que volvió a reactivarse tras el descongelamiento de dietas el pasado 31 de marzo.

Este martes, los presidentes de ambas cámaras, Martín Menem (Diputados) y Victoria Villarruel (Senado), firmaron con los gremios legislativos una suba salarial del 1,3% para los meses de marzo, abril y mayo. Ese pequeño porcentaje generará un impacto millonario en los haberes de los senadores, debido a que se suma a una dieta ya aumentada en varias oportunidades.

Desde diciembre pasado, Villarruel había intentado sin éxito frenar esta dinámica de aumentos automáticos. En la sesión del 12 de diciembre, donde se trató la expulsión del senador Edgardo Kueider, la vicepresidenta quiso incluir el debate sobre el descongelamiento y el desenganche de las dietas, pero no logró consenso con los jefes de bloque. Aquel día, el único objetivo era remover al legislador.

Ante la falta de apoyo político, Villarruel firmó un decreto para prorrogar el congelamiento de la dieta hasta el 31 de diciembre de 2024. Ese documento, el 27/24, fue convalidado con el respaldo de La Libertad Avanza, el PRO, la UCR, Las Provincias Unidas y el Frente Renovador de la Concordia. No obstante, la medida quedó sin efecto al no formalizarse una decisión para sostener el congelamiento más allá de abril.}

El pretencioso emprendimiento que Javier Milei tendrá con el periodista Alejandro Fantino

La oportunidad para mantener los sueldos sin subas vencía a mediados de abril, cuando comenzaba la liquidación de haberes del mes siguiente. Sin una decisión en firme, el aumento se activó automáticamente, generando una nueva ola de críticas por parte de la opinión pública.

La intención de Villarruel era extender el congelamiento durante todo 2025 y lograr un desenganche definitivo respecto a las paritarias de los empleados del Congreso. Pero el bloque de senadores no avanzó con ese plan y dejó que el esquema de actualización siguiera vigente.


Esta nota habla de: