El pretencioso emprendimiento que Javier Milei tendrá con el periodista Alejandro Fantino
Javier Milei proyecta iniciar una serie de "clases públicas" en diversas ciudades del interior del país, con la intención de transmitir su visión económica y política en un formato más accesible y cercano al ciudadano. Según reveló el periodista Alejandro Fantino, no estará solo en esta iniciativa: será su "ayudante de cátedra" en cada presentación.
Alejandro Fantino fue durísimo con Agustín Laje por el video oficial del Día de la Memoria
El conductor de Multiverso Fantino contó que su función será acompañar al Presidente en el escenario, entrevistándolo y generando un ida y vuelta dinámico, con el objetivo de ofrecer una experiencia más parecida a una charla que a una clase magistral convencional.
Aunque las fechas todavía no fueron definidas, Fantino adelantó que la propuesta se extenderá "hasta fin de año" y que arrancará con dos o tres encuentros iniciales. Si bien se barajó la posibilidad de realizar eventos en grandes recintos porteños como el Luna Park o el Movistar Arena, la idea es iniciar por ciudades del interior, entre ellas Mar del Plata, Córdoba y Mendoza.
Milei organizaría charlas por el país junto a Alejandro Fantino.
"Para mí es un orgullo y un enorme desafío acompañarlo en sus clases", expresó Fantino, y anticipó que también podrían abordarse temáticas vinculadas a medios de comunicación y filosofía, áreas de su especial interés.
El guiño de Cornejo y el resto de los gobernadores a Milei por los "dólares en el colchón"
Esta serie de clases se enmarca en una estrategia política más amplia del Gobierno nacional, orientada a las elecciones legislativas de octubre. El oficialismo busca fortalecer su presencia en el territorio y ampliar su respaldo parlamentario, conectando al mandatario directamente con la ciudadanía.
Desde el entorno de Milei explican que el propósito es "educar a la población" en temas económicos y políticos que, según su visión, no reciben la profundidad necesaria en la educación tradicional ni en los medios de comunicación.
Si bien aún no se confirmó si serán televisadas, se espera que las clases se difundan a través de plataformas digitales afines al oficialismo.