Se reveló el plan de Scioli y Milei para reactivar el turismo interno en Argentina
En medio de una fuerte caída del turismo receptivo por el impacto del tipo de cambio, el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, adelantó que el Gobierno de Javier Milei está evaluando modificaciones en el régimen del IVA para mejorar la competitividad del sector hotelero y atraer visitantes extranjeros.
El diario The New York Times fue durísimo con Milei y defendió a los periodistas
"Estamos estudiando cambios en la estructura fiscal de un hotel, en relación con el IVA, para que el costo sea más competitivo, tanto para el turismo interno como para el receptivo", explicó Scioli en el marco de un encuentro promocional realizado en Uruguay.
Durante el evento, organizado en Montevideo por Visit Argentina y Buquebus, el funcionario también pidió a Aerolíneas Argentinas y a empresas de transporte fluvial que impulsen tarifas promocionales para facilitar los viajes hacia el país. "Queremos que cada vez más uruguayos hagan turismo en la Argentina", afirmó.
En esa línea, Scioli insistió en que el país "no es caro, es valioso", y que es clave dejar de depender exclusivamente del tipo de cambio como variable de atracción turística. "La Argentina tiene todas las condiciones para ser un destino elegido por su naturaleza y su patrimonio cultural. Debemos ser creativos en esta etapa y trabajar en conjunto entre el sector público y privado", enfatizó.
El gobierno de Milei desregulará el precio del gas envasado en medio de la ola polar
Uno de los ejes que se está abordando desde la Secretaría es el costo de los visados. Scioli mencionó gestiones con autoridades internacionales "para establecer el costo cero de visado para quienes cuenten con visa estadounidense", con el objetivo de facilitar el ingreso de más visitantes.
Además, destacó la política de cielos abiertos impulsada por el Gobierno de Javier Milei, que, según Scioli, "generó un incremento de la conectividad aérea con tarifas más competitivas y un fuerte impacto positivo en el sector turístico". Y añadió: "La única persona que tiene en claro lo que hay que hacer es el presidente Javier Milei".
En ese contexto, también se prevé un rediseño del sistema estadístico del sector. Scioli anunció que, "después de muchos años, habrá una estadística estrictamente referida al turismo", que permitirá conocer el gasto promedio real de un turista extranjero en el país. Según dijo, los actuales cálculos están "subestimados" y se ven distorsionados porque incluyen compras en el exterior que no siempre se vinculan con actividades turísticas.
Finalmente, el secretario subrayó la importancia de diferenciar las cuentas vinculadas al turismo de otras operaciones electrónicas para "evitar interpretaciones erróneas del consumo argentino en el exterior". Y concluyó con un llamado al sector privado: "Nuestro país tiene todas las condiciones dadas para seguir creciendo. A eso hay que sumarle el compromiso empresario".