Se reunió el peronismo ante una posible proscripción a Cristina Kirchner: qué se decidió
El senador nacional Oscar Parrilli, referente de Unión por la Patria (UxP), convocó para este lunes a una reunión urgente en el Instituto Patria con legisladores, sindicalistas y dirigentes peronistas, frente a la inminente resolución de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) sobre la condena contra Cristina Fernández de Kirchner. El encuentro está previsto para las 15, aunque se espera que la expresidenta hable cerca de las 17.
La Justicia podría "jubilar" a Cristina Kirchner de la política y bajar su candidatura
El objetivo del cónclave es definir una estrategia común en caso de que el máximo tribunal ratifique la condena dictada por el Tribunal Oral Federal N°2 en 2022, la cual fue confirmada por la Cámara de Casación en 2024. La sentencia impuso seis años de prisión y la inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos por supuestas irregularidades en la obra pública durante su mandato presidencial.
La justicia planea meter presa a Cristina.
Una confirmación por parte de la Corte impediría que Cristina se presente como candidata a diputada por la Tercera Sección Electoral en Buenos Aires, donde evalúa competir en las próximas elecciones. En ese escenario, también debería afrontar una pena de prisión, aunque por superar los 70 años podría acceder al beneficio de arresto domiciliario.
La semana pasada, la Corte Suprema (conformada por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti) desestimó por unanimidad y de forma "in limine" una recusación presentada por la defensa de la exvicepresidenta. Según los jueces, el planteo fue realizado fuera del plazo y carecía de "fundamentos jurídicos".
La medida del kirchnerismo ante una posible condena de Cristina Kirchner
En paralelo, el Grupo de Puebla y el Consejo Latinoamericano de Justicia y Democracia (CLAJUD) emitieron un comunicado titulado "Argentina: Vuelven las proscripciones políticas a inocentes", donde afirman que existe una "persecución política" contra Cristina Kirchner.
"El riesgo de afectación del derecho a la defensa y a la participación política" fue una de las advertencias centrales del documento, que también señala: "La Causa Vialidad es una denuncia promovida por el gobierno de Mauricio Macri, para perseguir por razones políticas y condenar a una persona inocente (...) con una violación absoluta de los más elementales principios constitucionales como el que prohíbe juzgar el mismo hecho dos veces (ne bis in ídem)".