La Justicia podría "jubilar" a Cristina Kirchner de la política y bajar su candidatura
La Corte Suprema de Justicia de la Nación tiene en revisión el expediente de la causa Vialidad, que involucra a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, y está en condiciones de emitir una sentencia definitiva en los próximos días.
Seguí leyendo: El revés que pone contra las cuerdas a Alberto Fernández por la denuncia de violencia de género
La decisión del máximo tribunal podría sellar su futuro político y frustrar una eventual candidatura a legisladora bonaerense.
El centro de la discusión jurídica gira en torno al artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, una norma que faculta a la Corte a rechazar un recurso extraordinario sin necesidad de ingresar al análisis del fondo del planteo. Según indica ese artículo, los jueces pueden desestimar el recurso "con la sola invocación" de esta norma si consideran que el pedido carece de agravio federal o relevancia institucional suficiente.
Este mecanismo procesal, que no requiere fundamentación extensa, ha generado preocupación en el entorno de la ex mandataria, ya que permitiría dejar firme la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos que fue dictada en primera instancia por supuesta corrupción en la obra pública durante su gestión en Santa Cruz.
El recurso de queja presentado por la defensa de Cristina Kirchner ya sufrió un revés esta semana, cuando la Corte desestimó la recusación planteada contra el ministro Ricardo Lorenzetti. Esa resolución dejó el expediente en condiciones de definición.
En términos jurídicos, el artículo 280 es una herramienta que la Corte ha utilizado con frecuencia para evitar tratar planteos que no presentan, a su criterio, una cuestión federal suficiente o un interés trascendente para el desarrollo del derecho.