Milei y Bullrich buscan replicar el modelo del FBI en Argentina: los detalles
El presidente Javier Milei, junto a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, anunció este lunes una profunda transformación en la Policía Federal Argentina (PFA), con el objetivo de convertirla en una fuerza especializada en delitos complejos, inspirada en el modelo del FBI estadounidense.
Condena a Cristina: la CGT hizo un contundente llamado a las centrales obreras
El acto se realizó en la sede del Cuerpo de Policía Montada, en Palermo, donde el mandatario presentó la creación del Departamento Federal de Investigaciones (DFI), una nueva estructura interna de la PFA que será el eje central del cambio. El anuncio coincidió con la publicación en el Boletín Oficial de la reforma a la Ley Orgánica de la Policía Federal (21.965), que oficializa la modificación.
"Decidimos reformar la PFA para reconvertirla en una fuerza dedicada a la investigación criminal. Para eso creamos el DFI", explicó Milei. Según detalló, el nuevo enfoque apunta a dejar atrás el patrullaje de calle, tarea que corresponde a las policías locales, y enfocarse en "la raíz del delito, no en el síntoma".
El DFI tendrá como misión la prevención, detección y desarticulación de delitos federales y organizaciones criminales, tomando como referencia no solo al FBI, sino también a la Policía Federal de Brasil. Para ello, se capacitará al personal actual y se sumará nuevo con formación en Abogacía, Psicología Social y Ciencias de la Computación, con el objetivo de profesionalizar la fuerza bajo estándares internacionales.
El plan incluye una fuerte inversión en tecnología de última generación: equipamiento forense, sistemas informáticos y herramientas de comunicación avanzada para potenciar las capacidades operativas. "Los de azul son los buenos y los malos son los delincuentes", remarcó el presidente al criticar el garantismo penal que, en su opinión, "trató a los victimarios como víctimas".
CFK irá a prisión domiciliaria: ¿seguirá saliendo al balcón a saludar a los militantes?
Patricia Bullrich, por su parte, aseguró que esta nueva fuerza será la encargada de garantizar la seguridad en todo el país: "Ningún narcotraficante, ningún criminal va a poder caminar por nuestras calles o entrar por nuestras fronteras como si nada pasara". Además, recalcó que todos los efectivos actuales de la PFA tendrán un lugar en esta nueva etapa: custodios, personal de laboratorios, analistas e investigadores.
Milei también destacó que el traspaso de funciones de la PFA a la Policía de la Ciudad había dejado a la fuerza nacional sin un rol claro. Con esta transformación, el Gobierno busca redefinir su misión, no solo mediante un cambio estructural, sino también "en la concepción, reclutamiento, formación profesional, organización interna y función social" de la institución.
La reforma promete ser uno de los pilares de la política de seguridad de La Libertad Avanza, con un discurso que plantea una línea dura contra el delito y un retorno al "sentido común". Con el DFI, la Policía Federal dejará de ser una fuerza de calle para convertirse en un cuerpo de élite centrado en investigaciones criminales complejas.