Milei trató de ñoquis a empleados del Garrahan y amenaza con despidos

El Gobierno amedrenta a los trabajadores del hospital de niños mientras sigue descargando el ajuste sobre los sectores más vulnerables de la sociedad.

El gobierno de Javier Milei decidió llevar la confrontación al límite en su política de ajuste, incluso en áreas tan sensibles como Salud y Discapacidad. 

En medio de la creciente polémica por los recortes presupuestarios que afectan al Hospital Garrahan, el Ejecutivo no busca una salida negociada, sino que redobla la presión con amenazas directas hacia el personal médico que mantiene medidas de fuerza.

Hospital Garrahan: el gobierno afirmó que aumentará los sueldos, pero pidió que suspendan el paro

Tras haber calificado públicamente de "ñoquis" a los trabajadores del hospital pediátrico más importante del país, el presidente ahora amenaza con aplicar descuentos salariales y avanzar con despidos si no se levanta el paro iniciado en reclamo de una recomposición salarial.

Milei ahora se las agarró con los médicos del Garrahan. 

Durante la reunión mantenida este miércoles, los representantes del Gobierno no presentaron ninguna propuesta concreta y condicionaron cualquier discusión a que se levantaran previamente las medidas de fuerza. Frente a esta negativa, los trabajadores resolvieron continuar con el paro por tiempo indeterminado, una medida que recibió un amplio respaldo social.

Pese a este contexto, desde la Casa Rosada endurecieron su postura. "Se van a descontar los días que se pare", afirmaron desde el entorno presidencial, y advirtieron que "en caso de que las faltas acumuladas lleguen a cinco, los médicos quedarían automáticamente desafectados, como sucede con cualquier empleado de la Administración Pública Nacional".

El Gobierno busca traspasar la responsabilidad de los hospitales públicos a las provincias

Además, se les comunicó a los residentes que, si continúan con las ausencias, corren el riesgo de desaprobar la residencia médica, lo que podría postergar su colación profesional. "Están frente al peligro de perder o desaprobar la residencia, lo que extendería su colación final como profesional", señalaron voceros del Ejecutivo.

Lejos de retroceder, los residentes ratificaron su decisión de sostener las medidas. "Seguiremos firmes", manifestaron, y explicaron: "la decisión de continuar con las medidas de fuerza se basa en la falta de propuestas concretas y la experiencia con acuerdos incumplidos". Recordaron que el exministro de Salud, Mario Russo, había firmado un aumento que luego fue dado de baja pocas horas después.

En paralelo, el Gobierno analiza otorgar un aumento salarial, pero sin incrementar las partidas presupuestarias del Hospital Garrahan. "Todo ahorro que se genere de la eficiencia del hospital irá al personal sanitario", afirmaron desde la administración libertaria. "Es un centro de referencia de la región y se debe continuar potenciando", añadieron, a pesar de que simultáneamente avanzan en su desfinanciamiento.


Esta nota habla de: