Los fiscales que acusaron a Cristina Kirchner piden su detención inmediata
Luego de que la Corte Suprema de Justicia dejara firme la condena a seis años de prisión contra Cristina Fernández de Kirchner por la causa Vialidad, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola solicitaron al Tribunal Oral Federal N°2 que ordene su detención inmediata. La medida fue planteada pocas horas después del pronunciamiento del máximo tribunal que desestimó el último recurso presentado por la defensa de la exmandataria.
Cristina Kirchner rompió el silencio tras el fallo en su contra: "Agregan cepo al voto popular"
El juez Jorge Gorini, integrante del TOF 2, ya había instruido a la expresidenta para que se presente ante la Justicia en un plazo máximo de cinco días hábiles. Sin embargo, Luciani y Mola pidieron que no se espere ese plazo y que el arresto se ejecute sin demoras, según publicó el medio Ámbito.
En paralelo, el tribunal pidió al Ministerio de Seguridad de la Nación que informe en un plazo de 24 horas cuáles son las dependencias que reúnen condiciones para alojar a los condenados, incluyendo a la titular del PJ y al empresario Lázaro Báez, también condenado a seis años de prisión.
La misma disposición alcanza a otros exfuncionarios vinculados al caso: el exsecretario de Obras Públicas, José López; el ex titular de la Dirección Nacional de Vialidad, Nelson Periotti; y exautoridades de Vialidad Provincial de Santa Cruz, como Juan Carlos Villafañe, Mauricio Collareda, Osvaldo Daruich, Raúl Santibañez y Raúl Pavesi, cuyas penas oscilan entre los tres años y medio y los seis años.
Qué residencias posee Cristina Kirchner para su prisión domiciliaria
El juez Gorini remarcó que el plazo concedido para presentarse es "prudencial" y consideró que debe contemplarse que "algunos de los convocados se domicilian en distintas provincias del país". Además, pidió que se evalúen las "características particulares individuales de cada uno" antes de determinar el lugar de detención.
La condena a Cristina Kirchner, ratificada en fallo unánime por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, la inhabilita de por vida para ejercer cargos públicos y la encontró culpable del delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado.