"Lo tuyo es tuyo": de qué se trata el plan de Reparación Histórica de los argentinos

El Gobierno aseguró que la medida busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".

El Gobierno de Javier Milie presentó este lunes el denominado "Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos", una iniciativa que apunta a incentivar la formalización de miles de millones de dólares que se encuentran actualmente fuera del sistema financiero.

Seguí leyendo: El Gobierno de Venezuela secuestró a otro argentino y el motivo es insólito

Durante una conferencia en Casa Rosada, el vocero presidencial Manuel Adorni explicó que el plan contempla la emisión de un decreto para eliminar los "controles absurdos" vigentes y la presentación de un proyecto de ley con el objetivo de "blindar a los argentinos" ante eventuales persecuciones fiscales. 

"Se busca atraer a los argentinos de bien a la formalidad", sostuvo el funcionario.

Con el lema "tus dólares, tu decisión", el Gobierno apeló a una consigna directa para seducir a quienes mantienen sus ahorros en cajas de seguridad o fuera del circuito formal. "Tenemos que hacer que el Estado respete una verdad elemental. Lo tuyo es tuyo y podés hacer lo que quieras con esa plata", remarcó Adorni.

Seguí leyendo: El revés que pone contra las cuerdas a Alberto Fernández por la denuncia de violencia de género

Por su parte, el ministro de Economía, Luis Caputo, subrayó que la iniciativa busca "darle a la gente la libertad de manejar sus ahorros", con la expectativa de generar confianza en el sistema y dinamizar el movimiento de divisas en el mercado.

Esta nota habla de: