La Iglesia rechazó la decisión del Gobierno de disolver la ayuda a Víctimas de Trata
La Conferencia Episcopal Argentina (CEA) hizo público su rechazo a la decisión que tomó el Gobierno de Javier Milei sobre disolver el Fondo de Asistencia a las Víctimas de Trata.la medida fue anunciada durante la semana en el boletín Oficial.
Francos justificó el faltazo de los diputados de LLA para tratar la Ficha Limpia: "Una proscripción"
A través de un comunicado, la Iglesia apuntó contra la resolución del Gobierno y rechazó la medida. "No insumía dinero del erario público, sino que se trataba de activos provenientes del delito que debía administrar el Estado", resaltó la CEA este sábado.
La entidad, que preside Oscar Vicente Ojea, expresó su "más profunda preocupación" por la disolución del Fondo de Asistencia Directa a las Víctimas de Trata de Personas que había sido creado por la Ley 27.508 de 2019, según informó NA.
"El Fondo de Asistencia es un instrumento que tenía como objetivo la administración de los bienes decomisados en causas judiciales referidas a los delitos de trata y explotación de personas, y de lavado de activos provenientes de tales ilícitos, con el fin de que estos sean destinados a reparar los daños causados a las víctimas. Es decir, que no insumía dinero del erario público, sino que se trataba de activos provenientes del delito que debía administrar el Estado", destacó la Iglesia en ese mismo escrito.
Caso María Cash: se filtraron chats que comprometen al camionero detenido
Además, aseguraron que "en octubre de 2021 el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación junto a BICE Fideicomisos S.A. puso en funcionamiento el Fondo de Asistencia Directa a Víctimas de Trata de Personas tras la firma del contrato de fideicomiso de administración".
El Ejecutivo disolvió el Fondo de Trata y otros: Para el Desarrollo de Capital Emprendedor (FONDCE), Para la Refinanciación Hipotecaria, Programa de Inversiones Estratégicas, y el Programa para Incrementar la Competitividad del Sector Azucarero del NOA (PROICSA).