Grabois habló de la situación judicial de CFK: "Si la condenan, es el inicio de una virtual dictadura"

El dirigente social rompió el silencio a minutos de conocerse el veredicto de los jueces.

El dirigente social Juan Grabois lanzó este lunes una dura advertencia a través de sus redes sociales en defensa de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, al considerar que si la Corte Suprema ratifica la condena en su contra por la causa Vialidad, se consumará "la ruptura definitiva del orden constitucional argentino".

El impacto de los mercados por la posible condena de Cristina Kirchner


  Para Grabois, ese posible fallo representaría "un estado de sitio encubierto" y marcaría "el inicio de una virtual dictadura". En ese marco, llamó a movilizarse para "defender a la titular del PJ en la calle", al tiempo que denunció que "se está pergeñando la ruptura del sistema democrático".

"Todas las fuerzas populares nos convocamos en defensa del sistema republicano y de la identidad nacional-popular de nuestro pueblo", expresó el referente del Frente Patria Grande, alineado históricamente con el kirchnerismo.

La reacción del dirigente se produce en un contexto de creciente expectativa sobre la decisión final del máximo tribunal en torno a la causa Vialidad, en la que la ex mandataria fue condenada en diciembre de 2022 a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por administración fraudulenta, aunque el fallo aún no está firme.

A qué hora se reúne la Corte para decidir sobre el futuro de Cristina Kirchner acusada de corrupción


La defensa de Cristina Kirchner denunció en reiteradas ocasiones que la causa tiene un trasfondo político y forma parte de lo que consideran una persecución judicial, una postura que Grabois reafirmó con énfasis en su mensaje de hoy.

El llamado a la movilización que impulsa el dirigente social se inscribe en un clima de creciente tensión política y judicial, en el que sectores del oficialismo y de la oposición debaten sobre la legitimidad de las decisiones del Poder Judicial y el impacto institucional que pueden generar.

Esta nota habla de: