El impensado giro que tendrá el juicio de Maradona por el escándalo de la jueza
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona atraviesa su momento más crítico: este martes 27 de mayo podría quedar anulado y volver a foja cero. Así lo determinará el Tribunal N°3 de San Isidro, tras una semana de suspensión del debate oral para investigar una grave acusación contra la jueza Julieta Makintach, quien habría impulsado la filmación de un documental no autorizado en plena sala judicial.
Seguí leyendo: El revés que pone contra las cuerdas a Alberto Fernández por la denuncia de violencia de género
Si se confirma la nulidad del proceso, el juicio recién podría reanudarse desde cero en marzo de 2026. Esa posibilidad genera preocupación entre los querellantes, los abogados defensores y los familiares del ídolo, que podrían ver demorado aún más el esclarecimiento de su muerte, ocurrida el 25 de noviembre de 2020.
La investigación interna reveló que se grabaron escenas dentro y fuera de la sala judicial antes y durante la primera audiencia del juicio, en el marco de un proyecto audiovisual que se titularía "La Jueza de Dios", vinculado directamente con Makintach. La Agencia Noticias Argentinas accedió a videos, tanto editados como en crudo, que comprometen a la magistrada.
Aunque la amiga de Makintach, María Lía Alemán, declaró por escrito que no se trataba de un documental, el resto de los testimonios y pruebas apuntan en sentido contrario. La gravedad del hecho radica en que se habrían vulnerado normas básicas del proceso judicial, filmando sin autorización en un juicio oral de alto perfil.
Frente a este escándalo, el presidente del Tribunal, Maximiliano Savarino, convocó a los ocho imputados y a los familiares directos de Maradona para este martes, donde se definirá el futuro del juicio.