El gobierno de Milei anunció una nueva ruta aérea directa a Tel Aviv

Según se informó, la ruta estará operada por la aerolínea de bandera de Israel con el fin de reducir horas de viaje.

Argentina e Israel quedarán conectados por una ruta aérea directa entre Buenos Aires y Tel Aviv, una medida que busca fortalecer los lazos bilaterales y que fue confirmada por el embajador argentino en Israel, Axel Wahnish. La aerolínea de bandera israelí, El Al Israel Airlines, será la encargada de operar el vuelo sin escalas, que reducirá los tiempos de viaje a aproximadamente 15 o 16 horas.

Repudio por la frase de un funcionario de Milei a un chico con autismo: "Es tu problema"


"Es una demostración simbólica de la unión entre los dos pueblos", destacó Wahnish en declaraciones radiales. Según explicó, la decisión marca "un antes y un después" en los vínculos entre ambas naciones, con implicancias significativas en los planos económico, turístico y cultural.

Desde el entorno presidencial señalan que la apertura de este corredor aéreo es también un gesto político, en sintonía con el alineamiento estratégico que impulsa el Gobierno de Javier Milei con el Estado de Israel. El anuncio oficial se concretará durante el viaje del mandatario argentino al país de Medio Oriente, previsto para mediados de junio.

Durante su visita, Milei firmará el convenio con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para habilitar la nueva ruta aérea. Además, será distinguido con el prestigioso Premio Génesis, conocido como el "Nobel Judío", en una ceremonia que se celebrará en el Parlamento israelí (Knesset). El galardón, dotado con un millón de dólares, será destinado -según confirmaron- a iniciativas que fortalezcan los lazos entre Israel y América Latina.

Subió la taza de plazo fijo en dólares: cuál es el banco que da más


La Fundación del Premio Génesis justificó la elección del presidente argentino en su "sólido respaldo al Estado de Israel", demostrado a través de decisiones diplomáticas como el reconocimiento de Hamás y Hezbolá como organizaciones terroristas y el cambio de postura en votaciones clave dentro de la ONU.

Antes de su llegada a Israel, Milei tiene previstas dos escalas internacionales. Primero viajará a Roma, donde será recibido en audiencia privada por el papa León XIV. Este encuentro, esperado por ambos, no pudo concretarse durante la asunción papal debido a las elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Luego, el presidente mantendrá una reunión bilateral en Francia con su par, Emmanuel Macron.

La comitiva presidencial que lo acompañará en esta nueva gira estará compuesta, en principio, por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el canciller Gerardo Werthein; y el secretario de Culto, Nahuel Sotelo.


Esta nota habla de: