El Gobierno acelera el acuerdo comercial con EE.UU. y envía a un funcionario clave

El Gobierno nacional decidió enviar a Washington a Pablo Lavigne, el secretario de Coordinación de Producción.

En un nuevo intento por destrabar y acelerar el acuerdo comercial con los Estados Unidos, el Gobierno nacional decidió enviar a Washington a Pablo Lavigne, el secretario de Coordinación de Producción y uno de los funcionarios más cercanos al ministro de Economía, Luis Caputo.

Lavigne partirá este fin de semana para encabezar una serie de reuniones clave con autoridades del Departamento de Comercio de EE.UU., en particular con su titular, Howard Lutnick, y con el representante del Tesoro, Jamieson Greer. 

La misión del funcionario será reforzar la postura argentina en la negociación por la baja recíproca de aranceles y avanzar en la profundización del Acuerdo Marco sobre Comercio e Inversiones (TIFA, por sus siglas en inglés).

De acuerdo a TN, esta nueva etapa de diálogo se da en paralelo al trabajo que viene realizando la delegación de la Cancillería argentina, liderada por el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Luis Kreckler, quien ya encabezó una misión a EE.UU. en mayo pasado.

Aunque se especulaba con la participación del embajador argentino en Washington, Gerardo Werthein, fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores aseguraron que no integrará esta comitiva. En cambio, Werthein se mantendrá en la agenda presidencial, acompañando a Javier Milei en su inminente encuentro con el papa León XIV.

En la Casa Rosada están decididos a cumplir con las condiciones técnicas solicitadas por la Oficina del Representante Comercial de EE.UU., pero no descartan solicitar una prórroga de la suspensión del aumento del 10% de aranceles, que vence el próximo 8 de julio. 

La intención del Ejecutivo es evitar que ese incremento afecte los productos argentinos en el mercado estadounidense mientras se terminan de pulir los detalles del acuerdo.

Esta nota habla de: