Así cerraron el dólar blue y el oficial en el segundo día sin cepo
Este martes 15 de abril, el mercado cambiario argentino mostró estabilidad tras la eliminación del cepo cambiario. El dólar blue se mantuvo sin cambios, cotizando a $1.285 para la venta y $1.255 para la compra. Por su parte, el dólar oficial cerró a $1.233,99 para la venta, según el promedio de entidades financieras publicado por el Banco Central.
Seguí leyendo:
Llegó el préstamo del FMI a las arcas del Banco Central: cómo quedaron las reservas
En cuanto a los dólares financieros, el dólar MEP cotizó a $1.251,10 para la compra y $1.255,30 para la venta . El dólar CCL (Contado con Liquidación) se ubicó en $1.258,30 para la compra y $1.228 para la venta .
El dólar tarjeta o turista, que se aplica a las compras en el exterior y servicios como Spotify y Netflix, se posicionó en $1.599. Este tipo de cambio incluye el precio del oficial más un recargo del 30% por la retención en concepto de anticipo de Ganancias.
Milei consideró como histórico el levantamiento del cepo.
Con la implementación del nuevo esquema cambiario, que permite la flotación del tipo de cambio dentro de bandas entre $1.000 y $1.400, y la eliminación de restricciones para la compra de dólares por parte de personas humanas, se espera una mayor transparencia y eficiencia en el mercado de divisas.
Es importante destacar que, aunque se han eliminado muchas restricciones, el dólar tarjeta mantiene su percepción impositiva vigente, lo que significa que los consumos realizados en moneda extranjera vinculados al turismo y los pagos con tarjetas de crédito seguirán sujetos a impuestos específicos.
Seguí leyendo:
Chau cepo: así cerraron el dólar oficial y el dólar blue este lunes en Mendoza
Cabe aclarar, que el mercado cambiario argentino muestra hasta ahora signos de una tensa calma, tras las recientes medidas implementadas por el Gobierno, con cotizaciones que se mantienen dentro de las nuevas bandas establecidas y una mayor apertura para la adquisición de divisas por parte de los ciudadanos.