Apoyo de todo el peronismo a Cristina Kirchner: quiénes participan de la cumbre
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner convocó este martes a la dirigencia del Partido Justicialista en pleno en la histórica sede de Matheu 130.
La reunión coincide con un momento crucial: a las 16 horas, la Corte Suprema de Justicia de la Nación deliberará en el Palacio de Tribunales para definir si confirma la condena a seis años de prisión en su contra por la causa Vialidad.
A qué hora se reúne la Corte para decidir sobre el futuro de Cristina Kirchner acusada de corrupción
Sindicatos alineados con el kirchnerismo comenzaron desde temprano a concentrarse frente a la sede partidaria. Inicialmente tenían previsto un encuentro de urgencia en la sede de SMATA, pero ante la inminente decisión judicial, unificaron la convocatoria con la del PJ. Además, realizaron cortes de ruta en los accesos Oeste y Panamericana. Según informó TN, el Gobierno nacional instruyó a Gendarmería para intervenir y liberar los bloqueos.
Se define la condena a Cristina.
La reunión, que originalmente iba a realizarse solo con senadores peronistas, fue ampliada por decisión de Cristina Kirchner para incluir a todo el partido. Esta convocatoria ocurre pocas horas después de que la expresidenta participara en un acto donde vinculó la eventual ratificación de su condena con el reciente anuncio de su precandidatura a diputada nacional por la Tercera Sección Electoral bonaerense.
El plenario gremial también fue trasladado a Matheu 130, donde se evaluarán eventuales medidas de fuerza. "Cuando determinados personajes caminan libres por la calle, estar adentro es un certificado de dignidad política. Mientras caminen por la calle, libres de pico y paja, los que hicieron megacanjes, endeudaron al país, los de las autopistas, de los parques eólicos, los del correo, estar presa es un certificado de dignidad", sostuvo la expresidenta durante su intervención.
Una senadora mendocina salió a bancar a CFK y aseguró que es "perseguida"
A la sede del PJ acudieron diputados, senadores, referentes de movimientos sociales, dirigentes peronistas y el gobernador Axel Kicillof, quien acortó su agenda en La Plata para asistir junto a intendentes y funcionarios. También Sergio Massa envió representantes de su sector.
Desde el entorno judicial, fuentes consultadas por TN confirmaron que la Corte Suprema ya trabaja en el texto del fallo que ratificaría la condena en la causa Vialidad. Para el justicialismo, esa decisión representaría una "proscripción" de la principal figura opositora al gobierno de Javier Milei. "Bastó que hace una semana anunciáramos una candidatura para que se desataran los demonios, porque este modelo tiene fecha de vencimiento", afirmó Cristina Kirchner.