Aerolíneas Argentinas confirmó cuántos vuelos deberá cancelar mañana por el paro de APLA
Aerolíneas Argentinas informó que deberá cancelar 22 vuelos y reprogramar otros 28 como consecuencia del paro "impulsado por Pablo Biró", secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA).
La protesta afectará los servicios entre las 18:00 del martes 10 y las 2:00 del miércoles 11, generando complicaciones para más de 6.000 pasajeros que tenían vuelos programados durante ese lapso.
Los residentes de Garrahan levantaron el paro tras llegar a un acuerdo con Nación
Según detalló la empresa estatal, la medida sindical implicará una pérdida económica estimada en "1,1 millones de dólares", considerando tanto daños directos como indirectos. Aerolíneas señaló además que el paro se realiza "a menos de 20 días de haber cerrado una paritaria", por lo que, en su visión, "queda claro que esta medida carece de fundamentos laborales y responde, en cambio, a los intereses políticos de la conducción gremial de APLA, y no a los de sus representados".
Cerca de 22 vuelos fueron reprogramados.
En el comunicado también se cuestionó "el carácter extorsivo" del gremio, al recordar que "APLA ya había amenazado con realizar un paro antes de Semana Santa". En ese entonces, sostuvo la aerolínea, se alcanzó un acuerdo para evitar la protesta.
"Mientras Aerolíneas hace todo lo posible por no perjudicar a sus pasajeros, Biró los utiliza como rehenes", acusó la compañía. "Con dos fines de semana largos y la temporada de invierno por delante, esta dinámica tiene que detenerse", añadió.
Aerolíneas Argentinas anunció un paro por falta de inversión: desde cuándo
Desde APLA, por su parte, justificaron el paro al denunciar "inaceptables incumplimientos convencionales perpetrados por la empresa", un "prolongado retraso en la pauta salarial", la "falta de un plan de desarrollo profesional" y la "ausencia de una estrategia clara y sostenible para el futuro de la compañía". También mencionaron "constantes cambios unilaterales de procesos y programaciones" y problemas técnicos en los aviones por "falta de inversión".
La protesta impactará en las operaciones de los aeropuertos Jorge Newbery y Ezeiza. Aerolíneas recomendó a los pasajeros con vuelos afectados revisar sus correos electrónicos para recibir notificaciones y, en caso de haber comprado el pasaje mediante agencias de viaje, comunicarse directamente con ellas.