Se reestableció el servicio de GNC en Mendoza: para qué estaciones de servicio rige

Desde las 11 del jueves, el servicio de Gas Natural Comprimido comenzó a normalizarse luego de una interrupción por la ola polar.

Luego de dos días de tensión marcados por los cortes en el suministro de Gas Natural Comprimido (GNC), en las últimas horas del jueves se confirmó el restablecimiento del servicio en toda la provincia de Mendoza. La decisión trajo alivio, aunque también generó extensas filas en las estaciones de servicio. 

Atraparon al abogado condenado por violencia de género: llevaba días prófugo por desobediencia


La noticia fue confirmada por Domingo Franchetti, vicepresidente de la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines (AMENA), a través de un comunicado oficial: "Se pone en conocimiento de la comunidad que a partir de las 23 hrs. del día de hoy se levanta la restricción de venta de GNC". La habilitación aplica exclusivamente a las estaciones que poseen contratos firmes, según lo informado por la distribuidora ECOGAS.

La medida se revierte tras haber sido implementada en el marco de una emergencia energética. Durante la mañana, se había comunicado que el corte se extendería hasta el mediodía del viernes, en respuesta al consumo récord de gas registrado por la ola de frío polar que afecta a gran parte del país.

El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), junto a la Secretaría de Energía, ECOGAS y otras distribuidoras, integran el Comité Ejecutivo de Emergencia que resolvió los cortes. En esa misma línea, también se ordenó la suspensión de exportaciones de gas a Chile, con el fin de preservar el abastecimiento residencial interno.

El objetivo principal fue garantizar el suministro para los hogares, cuya demanda se disparó en los últimos días. Según datos oficiales, la denominada "demanda prioritaria" -que comprende a casi 9 millones de usuarios residenciales- llegó a consumir hasta 100 millones de metros cúbicos diarios. 

Accidente fatal en Luján: un adolescente murió tras chocar con su moto a dos vehículos


Esa cifra supera ampliamente el promedio invernal habitual, que oscila entre 85 y 90 millones, y representa un 20% más que en la misma semana de 2024.

La resolución de corte afectó a estaciones de GNC e industrias abastecidas por las principales distribuidoras del país: Camuzzi Gas del Sur, Distribuidora de Gas del Centro, Distribuidora de Gas Cuyana, Litoral Gas, Naturgy NOA y Gas NEA. En Mendoza, el impacto se sintió especialmente en el transporte público y el comercio.

Aunque el restablecimiento del servicio trajo algo de normalidad, persisten las alertas en el sistema energético. Desde AMENA se recomendó mantener el uso racional del recurso y recordaron que las decisiones de suministro están sujetas a la evolución de las temperaturas y la capacidad de transporte en la red.

Esta nota habla de: