"A Israel le espera un destino doloroso": la espeluznante respuesta de Irán a los bombardeos

El ayatolá Alí Jamenei aseguró que el castigo de Irán se hará sentir y que "el crimen contra el país no quedará impune".

Israel desató este viernes la Operación León Ascendente, una ofensiva militar sin precedentes contra objetivos estratégicos en Irán, incluyendo instalaciones nucleares, fábricas de misiles balísticos y sistemas de defensa aérea. La operación provocó la muerte de figuras clave del régimen iraní y amenaza con escalar las tensiones en la región a niveles críticos.

Videos impactantes: Israel lanzó un "ataque preventivo" a Irán y vaticinan una nueva guerra


Entre las víctimas se encuentran Hossein Salami, jefe de la Guardia Revolucionaria Islámica, y seis destacados científicos nucleares. También murieron Fereydoon Abbasi, exdirector de la Organización de Energía Atómica de Irán, y Mohammad Bagheri, jefe del Estado Mayor del ejército iraní, según confirmó el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Effie Defrin.

En total, participaron 200 aviones de combate israelíes que atacaron más de 100 objetivos estratégicos, de acuerdo con las autoridades militares. Los bombardeos incluyeron la planta de enriquecimiento de uranio de Natanz y alcanzaron también zonas residenciales de Teherán y otras ciudades, dejando un número no determinado de víctimas civiles.

El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, acusó a Israel de haber "desatado su mano perversa y sangrienta" y prometió represalias. "Con este crimen, el régimen sionista se ha preparado un destino amargo y doloroso, que sin duda verá", advirtió. También aseguró que el ataque "no quedará impune" y anticipó un "severo castigo" para el Estado hebreo.

La ofensiva se produce en un contexto de máxima tensión regional. Grupos armados iraníes e iraquíes alineados con Teherán advirtieron que cualquier ataque sobre Irán convertiría a las bases y activos de Estados Unidos en Oriente Medio en "objetivos legítimos". Hasta el momento, Washington no participó en la operación, aunque mantiene un firme respaldo militar y diplomático a Israel.

¿Milei en Israel? se conoció donde estaba el presidente durante el bombardeo a Iran


La escala de los ataques no tiene precedentes en suelo iraní desde la guerra entre Irán e Irak en la década del 80. A nivel internacional, crecen los temores sobre un posible conflicto regional generalizado que podría involucrar a múltiples actores y poner en riesgo la seguridad global.

Israel considera a Irán una amenaza existencial, debido a su programa nuclear y su apoyo a grupos armados como Hezbolá y Hamas. La ofensiva se da en un momento crítico, luego de varios intercambios de amenazas y una escalada diplomática tras la censura de Irán por parte del Organismo Internacional de Energía Atómica.


Esta nota habla de: