Imágenes sensibles: apareció una embarcación con 14 muertos
Venezuela investiga el hallazgo de una embarcación a la deriva con 14 cadáveres en avanzado estado de descomposición, todos de origen africano, encontrados en Punta Barima, estado Delta Amacuro. El descubrimiento, confirmado por el ministro del Interior, Diosdado Cabello, ocurrió en la desembocadura del río Orinoco, un área estratégica para el tráfico marítimo.
Donald Trump despidió a Elon Musk tras su polémica gestión
Según relató Cabello en su programa "Con el mazo dando", transmitido por la televisión estatal, la embarcación fue avistada por pescadores locales el pasado 28 de mayo. A bordo se hallaron pasaportes de Mali, chalecos salvavidas naranjas y ropa impermeable verde. El bote, fabricado en madera y sin motor, estaba en condiciones precarias, lo que indica que habría sido propulsado a remo.
"Nos cayó esa situación en Venezuela", afirmó Cabello, quien evitó confirmar si el grupo había partido desde África o si las corrientes lo arrastraron hasta las costas venezolanas. "Esas personas eran todas procedentes de África. ¿Venían de África? No sé", sostuvo el funcionario, al tiempo que rechazó versiones sobre violencia armada a bordo.
En ese sentido, desmintió la existencia de heridas de bala, como había circulado en redes sociales. Incluso solicitó al director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), Douglas Rico, citar a una mujer que aseguró que las víctimas habían sido asesinadas. "Esa señora tendrá que presentar pruebas", advirtió Cabello.
La medida económica clave que tomó Chile y que beneficiaría a los argentinos
De acuerdo con informes médicos preliminares, los fallecidos murieron por hambre y deshidratación, lo que refuerza la hipótesis de un naufragio derivado de un intento migratorio fallido en condiciones extremas. Hasta el momento, no se han identificado a las víctimas ni precisado sus nacionalidades exactas.
El Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf) está a cargo de la investigación para determinar las causas precisas de las muertes y reconstruir el trayecto de la embarcación. Las autoridades tampoco han confirmado si los tripulantes formaban parte de una red de migración irregular.
La región donde se produjo el hallazgo, cercana a la desembocadura del Orinoco, es una zona conocida por su uso como ruta clandestina para el tránsito de personas que buscan alcanzar el Caribe o América del Sur desde África o Asia. Sin embargo, pescadores de la zona declararon que no había reportes recientes de embarcaciones perdidas, lo que añade incertidumbre sobre el origen del grupo.
Una grabación difundida por los mismos pescadores mostró el interior del bote con cuerpos visibles y pertenencias flotando en el agua que inundaba parcialmente la nave. Aunque el video tiene baja resolución, ha sido incorporado como evidencia por los cuerpos de seguridad venezolanos.