Dieta detox: ¿qué es y cómo llevarla de forma saludable?
La dieta detox, también conocida como dieta de desintoxicación, es un régimen alimenticio que se enfoca en eliminar toxinas del cuerpo mediante el consumo de alimentos naturales y la exclusión de productos procesados. Su propósito es mejorar la salud general, aumentar la energía y lograr una mayor claridad mental.
Seguí leyendo: Lemon pie: la receta definitiva para un postre delicioso
Este tipo de alimentación parte de la premisa de que el cuerpo puede limpiarse y regenerarse por sí mismo si se le brindan los nutrientes adecuados. Por eso, promueve una mayor ingesta de alimentos frescos y naturales, mientras se eliminan aquellos que contienen aditivos, conservantes, azúcares refinados o grasas saturadas.
Dieta detox: Qué comer y qué evitar
Frutas y verduras (preferentemente crudas o al vapor).
Frutos secos y semillas.
Legumbres y granos integrales.
Proteínas magras como pescado o pollo sin piel.
Infusiones y abundante agua.
Los alimentos que se eliminan de la dieta
Alimentos ultraprocesados.
Carnes rojas.
Azúcares refinados y harinas blancas.
Lácteos y gluten (en algunos casos).
Alcohol y cafeína.
¿Cómo llevar adelante una dieta detox?
No existe una única forma de seguir una dieta detox. Algunas personas optan por realizar durante un periodo corto, entre 3 y 7 días, como una especie de "reseteo" corporal. Otros prefieren incorporar hábitos detox en su rutina diaria para mantener una salud óptima a largo plazo.
Seguí leyendo: La receta definitiva para preparar la clásica pastafrola argentina
La recomendación durante los días de desintoxicación
Beber abundante agua para eliminar toxinas.
Realizar actividad física suave, como caminatas, yoga o meditación.
Evitar el ejercicio intenso, ya que el cuerpo podría estar más sensible durante este proceso.
Dormir bien y reducir el estrés, factores clave para la regeneración del organismo.