Atención Colapinto: el histórico cambio que tendrá la Fórmula 1 en 2026

La máxima categoría del automovilismo presentó el calendario del año entrante con una importante novedad.

La Fórmula 1 dio a conocer su calendario oficial para la temporada 2026, con una novedad significativa: el Gran Premio de Emilia-Romaña, que se corría en el histórico circuito de Imola, no formará parte de la competencia.

Seguí leyendo: El piloto que prepara Alpine por si Franco Colapinto fracasa en pista

El campeonato arrancará a principios de marzo, entre el 6 y el 8, con el Gran Premio de Australia, que mantiene su lugar como apertura de la temporada, al igual que en 2024.

Las primeras fechas seguirán el mismo orden que en la temporada actual, con los Grandes Premios de China, Japón, Bahréin, Arabia Saudita y Miami.

El primer cambio relevante se dará en la séptima fecha: en lugar de viajar a Europa para luego regresar a Canadá, la carrera se disputará directamente en Canadá, que reemplaza al GP de Emilia-Romaña.

Tras ello, la competencia regresará a Europa para una serie de Grandes Premios que incluyen Mónaco, España, Austria, Gran Bretaña, Bélgica, Hungría, Países Bajos, Italia y, por primera vez, España volverá a ser sede con un nuevo circuito callejero en Madrid.

Seguí leyendo: La prueba de fuego que tendrá Franco Colapinto en su próxima carrera

La parte final del calendario mantendrá su formato habitual con las carreras en Azerbaiyán, Singapur, Estados Unidos, México, Brasil, Las Vegas, Qatar y Abu Dhabi, donde se definirá al campeón mundial.

Esta nota habla de: