Sigue los pasos de Elon Musk: la reforma laboral que quiere aplicar Milei en Argentina

El magnate propone semanas laborales de 120 horas y en Argentina temen un avance contra derechos laborales.

El magnate Elon Musk, actual jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de Estados Unidos, lanzó una propuesta que ya genera polémica a nivel global: instaurar semanas laborales de 120 horas, incluyendo sábados y domingos. 

Seguí leyendo: Toma nota: así atenderá el comercio mendocino durante el próximo finde XL

Según el empresario, esta medida permitiría "mejorar el rendimiento del sector privado y reducir el gasto público", al optimizar los tiempos y recursos del Estado norteamericano.

La iniciativa no solo reavivó el debate en Estados Unidos, sino que también encontró eco en Argentina, donde el Gobierno de Javier Milei viene impulsando su propia agenda de reforma laboral. De hecho, el proyecto que La Libertad Avanza presentó recientemente en la Cámara de Diputados comparte algunos puntos de contacto con la visión de Musk, especialmente en lo que refiere a la flexibilización de las condiciones de trabajo.

El antecedente más claro fue el artículo 79 del capítulo laboral incluido en el DNU de Milei, que planteaba la extensión de la jornada laboral con la única limitación de garantizar un descanso mínimo de 12 horas entre un día y otro. 

Sin embargo, la Justicia argentina terminó frenando esa reforma, y ahora en el oficialismo esperan el momento político oportuno para reactivarla, probablemente después de las elecciones de medio término.

Seguí leyendo: Horror en Las Heras: un hombre fue asesinado a puñaladas tras una pelea familiar

En este contexto, las críticas no se hicieron esperar. Desde la Confederación General del Trabajo (CGT) advirtieron que el proyecto oficialista apunta a "dejar de lado derechos laborales fundamentales" que fueron conquistados en décadas de lucha. 

Además, señalaron que la reforma se impulsa en un momento en que el mercado laboral argentino atraviesa una transformación acelerada por los cambios tecnológicos y nuevas dinámicas económicas.

Esta nota habla de: