Revelaron en cuánto quedarían las jubilaciones si el Senado aprueba la ley

Diputados aprobó un aumento del 7,2% en las jubilaciones, pero el Gobierno anticipó que vetará la medida.

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles el proyecto de ley impulsado por Unión por la Patria (UxP) que establece un aumento del 7,2% en las jubilaciones, eleva a $110.000 el bono para quienes perciben el haber mínimo y extiende la moratoria previsional por dos años.

Seguí leyendo: La irrisoria suma de dinero que ganó Platense por salir campeón del torneo

La iniciativa, que recibió el respaldo de los bloques de Encuentro Federal, Democracia para Siempre y la Coalición Cívica, logró alcanzar la mayoría necesaria para obtener media sanción. 

Sin embargo, su futuro es incierto: el Gobierno nacional ya anticipó que vetará la norma en caso de ser aprobada por el Senado.

De convertirse en ley, los jubilados que cobran el haber mínimo pasarían a percibir un total de $436.727. Esta suma se compone de $326.727 tras el aumento, más un bono de $110.000, congelado desde marzo de 2024 y que, según estimaciones, perdió el 40% de su poder adquisitivo debido a la inflación.

El debate legislativo reflejó la creciente presión política y social por mejorar el poder de compra de los jubilados, uno de los sectores más golpeados por la crisis económica.

 Seguí leyendo: El furor por El Eternauta no para y sigue arrasando en Netflix

Desde la oposición, legisladores remarcaron la urgencia de "una reparación justa" para los adultos mayores. En tanto, el oficialismo advirtió que la iniciativa no cuenta con el aval del Ejecutivo y que su implementación comprometería la sostenibilidad de las cuentas públicas.

Esta nota habla de: