Milei flexibilizó la tenencia de armas de fuego: a quiénes beneficiaría
A través del Decreto 397/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional flexibilizó la regulación sobre armas semiautomáticas, permitiendo que usuarios civiles puedan acceder a ellas bajo un régimen especial para actividades deportivas. La medida implica un cambio significativo respecto a una normativa vigente desde hace tres décadas.
"La tobillera me destruyó": uno de los procesados por la muerte de Nisman se comparó con CFK
El texto lleva las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich. Allí se establece que la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC) podrá autorizar la adquisición y tenencia de armas semiautomáticas a usuarios civiles registrados, siempre que estos acrediten un uso estrictamente deportivo y cumplan con los requisitos objetivos que la propia agencia determine.
La normativa alcanza a armas alimentadas por cargadores extraíbles, similares a fusiles, carabinas o subametralladoras de asalto, derivadas de armamento militar y de calibre superior al .22 LR. Hasta ahora, su tenencia estaba prohibida para civiles, salvo en contadas excepciones con autorización expresa.
"Los referidos mecanismos de control deben reflejar un particular equilibrio entre la posibilidad de la adquisición o transferencia de tales armas de fuego, con los recaudos derivados de la seguridad pública o común", señala el decreto, que entró en vigencia este mismo miércoles.
¿Bajaron los brazos? el PJ afirmó que no habrá marcha en Comodoro Py por Cristina Kirchner
Desde el Ejecutivo argumentaron que "resulta necesario reevaluar los mecanismos dispuestos para controlar las armas semiautomáticas", con el objetivo de adaptar la normativa a una realidad que contemple tanto el uso deportivo como los criterios de seguridad.
La ANMAC será el organismo encargado de implementar y fiscalizar el nuevo régimen. Como autoridad de aplicación, deberá establecer las condiciones objetivas para autorizar la tenencia de este tipo de armamento y definir los parámetros para acreditar el uso deportivo por parte de los solicitantes.
El decreto se enmarca dentro de una política más amplia del actual gobierno, que promueve una mirada más flexible sobre el acceso a determinados tipos de armas por parte de usuarios civiles con credenciales en regla. Desde el entorno de Bullrich remarcan que el foco está puesto en quienes practican disciplinas deportivas que requieren este tipo de armamento y que los controles seguirán siendo "estrictos y personalizados".
La medida generó reacciones encontradas en sectores vinculados a la seguridad y al deporte. Mientras organizaciones deportivas celebraron el reconocimiento de modalidades antes restringidas, especialistas en seguridad advirtieron sobre los posibles riesgos que podría implicar una relajación del régimen actual sin controles rigurosos.