La justicia definió si Cristina Kirchner podrá o no salir al balcón
Mucho se ha dicho en los últimos días sobre el uso del balcón del departamento de Constitución donde reside Cristina Fernández de Kirchner, especialmente en medios cercanos al oficialismo nacional. Desde que la Corte Suprema dejó firme la condena en su contra, militantes se concentran de manera cotidiana en San José 1111 para expresarle su apoyo.
Las cosas que tiene prohíbidas Cristina Kirchner tras ser condenada
Ese balcón se convirtió en símbolo y escenario de manifestaciones políticas y afectivas. En este contexto, la propia expresidenta se refirió al tema durante su mensaje dirigido a la multitud reunida en la Plaza de Mayo.
A raíz de esa mención, el Tribunal Oral Federal N°2 publicó un escrito con el objetivo de aclarar si la exmandataria tiene o no permitido utilizar dicho espacio exterior de su vivienda.
La presidenta del PJ podrá saludar a la militancia.
En el documento, los magistrados expresaron de manera contundente que "a fin de despejar cualquier duda sobre el alcance de la referida norma de conducta impuesta, debemos recordar (aunque resulte ocioso) que el tribunal no ha vedado a la Sra. Cristina Elisabet Fernández de Kirchner, en principio, el uso y goce de ningún espacio específico de la arquitectura del inmueble en el que habita".
En relación a las restricciones, el fallo añade: "Y en cuanto al comportamiento que se le exige adoptar en el citado inciso, se espera de la solicitante el criterio, la prudencia y el sentido común suficientes para discernir en qué contexto el uso del balcón resultará una acción inocua y en cuál podrá implicar una perturbación para la tranquilidad y la convivencia pacífica del vecindario y sus habitantes (única y exclusiva situación que se pretende proteger con la regla de conducta en cuestión)".
Los 5 tópicos más importantes del mensaje que brindó Cristina Kirchner a una multitud
En paralelo, Carlos Beraldi, abogado defensor de la exmandataria, adelantó este jueves que presentará un recurso judicial contra la imposición del dispositivo de monitoreo electrónico.
La Justicia había establecido como parte de la prisión domiciliaria que Cristina Kirchner debía portar una tobillera electrónica. "Pasaron para hacer un informe técnico y ya se retiraron", comentó Beraldi a la prensa apostada frente al domicilio de la exvicepresidenta.
El informe técnico tiene como finalidad evaluar si el domicilio de Cristina cuenta con las condiciones requeridas para implementar el sistema de monitoreo. Mientras tanto, la defensa insiste en que la medida resulta innecesaria y apelará la disposición ante los tribunales correspondientes.