La Justicia autorizó a Lula Da Silva a visitar a Cristina Kirchner en su casa
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fue autorizado por la Justicia argentina a visitar mañana a Cristina Fernández de Kirchner, quien cumple prisión domiciliaria en su departamento del barrio porteño de Monserrat, tras la condena en la causa Vialidad. El juez federal Jorge Gorini habilitó el encuentro y recordó a la ex mandataria su obligación de no alterar la tranquilidad del vecindario.
Reapareció Cristina Kirchner y le volvió a pegar a la Corte Suprema: "Sin palabras"
Lula llegará al país para participar de la Cumbre del Mercosur, donde se prevé que Javier Milei le traspase la presidencia pro témpore del bloque regional. En ese contexto, Cristina solicitó al Tribunal Oral Federal 2 la autorización para recibir al mandatario brasileño en su domicilio de San José 1111.
Gorini resolvió: "Autorízase a Cristina Fernández de Kirchner a recibir la visita (...) de Luiz Inácio Lula da Silva, a realizarse el próximo jueves 3 de julio".
El tribunal no fijó un horario ni duración específica para el encuentro, pero subrayó que la ex presidenta debe "abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario", tal como se le impuso cuando se le concedió el beneficio del arresto domiciliario.
Esta será la primera visita de un jefe de Estado a la ex mandataria en su actual situación judicial. Lula ya había tomado contacto con ella semanas atrás, cuando reveló en una entrevista que la llamó por teléfono para solidarizarse. "Cristina lloró. Le dije: ‘Mi amistad contigo no se debe a que fuéramos presidentes. Es porque soy una persona y tú eres una persona'", relató el líder brasileño.
Al concederle la prisión domiciliaria, el Tribunal impuso un régimen de visitas limitado: solo familiares, médicos, abogados y custodios podían ingresar al domicilio sin autorización previa, siempre que estuvieran inscriptos en un listado presentado por la defensa. Cualquier otra visita debía ser autorizada expresamente, como en el caso de Lula.
La fortuna que le exigen devolver a Cristina Kirchner por ser condena en la causa Vialidad
Los abogados de la ex presidenta, Alberto Beraldi y Ary Llernovoy, objetaron esa restricción y apelaron ante la Cámara Federal de Casación Penal. Sostienen que no hay normativa que limite las visitas en una prisión domiciliaria y que, en la práctica, ese régimen no se aplica en otros casos similares. La Sala IV del máximo tribunal penal del país convocó a una audiencia para el próximo lunes a las 12, donde escuchará los argumentos de las partes antes de resolver.
Por otra parte, el Tribunal también aceptó otras dos apelaciones que deberá revisar Casación. Una de ellas fue presentada por los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, quienes reclaman que se revoque el arresto domiciliario y Cristina Kirchner cumpla su condena en una cárcel. En caso de mantenerse esa modalidad, solicitaron que sea en un domicilio distinto al actual.
La defensa, en tanto, también pidió que se retire la tobillera electrónica que porta la ex presidenta desde que se le otorgó la prisión domiciliaria. Estas definiciones, aún pendientes, se suman a un proceso judicial de alto voltaje político que mantiene en vilo al escenario institucional argentino.