José Luis Espert liquidó a Cristina Fernández de Kirchner: "Se cree que está de joda"

El diputado del oficialismo planteó la posibilidad de que la expresidenta no tenga el beneficio de la prisión domiciliaria.

El diputado nacional de La Libertad Avanza, José Luis Espert, se pronunció con dureza este sábado sobre la posibilidad de que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner acceda al beneficio de la prisión domiciliaria, en el marco de la condena por la causa Vialidad.

Denuncian que la condena de Cristina Kirchner es "inconstitucional"


A través de sus redes sociales, Espert respaldó una eventual negativa de los fiscales al pedido de la defensa de la exmandataria. "Me parece perfecto si los fiscales piden que no cumpla su detención con arresto domiciliario. La chorra se cree que está de joda", escribió el legislador, con un lenguaje que volvió a encender la polémica en la escena política nacional.

El diputado acompañó su mensaje con críticas a la reciente aparición pública de Cristina Kirchner desde el balcón del Instituto Patria, donde saludó a manifestantes tras conocerse la ratificación de su condena por parte de la Corte Suprema.

 "Apareciendo tipo cucú en el balcón de San José y meneándose como de fiesta al compás de las cumbias que sus mandriles le tocan abajo", expresó Espert, refiriéndose con desdén a la militancia que se congregó en su apoyo.

En su posteo, también argumentó que "la expresidenta no entiende que fue condenada" y la acusó de haber sustraído "miles de millones de pesos a los argentinos", lo que -según él- equivale a "decenas de hospitales, centenas de escuelas y toneladas de obras de infraestructura".

La curiosa comparación entre la condena de CFK y la Dictadura


El descargo de Espert se produce en medio del debate judicial sobre el cumplimiento de la condena. La defensa de Fernández de Kirchner, representada por los abogados Carlos Beraldi y Ary Llernovoy, solicitó ante el Tribunal Oral Federal 2 que se le otorgue la prisión domiciliaria, aduciendo razones de seguridad, edad y la ausencia de riesgo de fuga.

La causa Vialidad, por la que la exjefa de Estado fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, fue ratificada esta semana por la Corte Suprema de Justicia, que rechazó los recursos presentados por la defensa.


Esta nota habla de: