Javier Milei le cortó los subsidios a uno de los lugares más ricos del país

Diferentes countries de la localidad recibían ayuda estatal para las tarifas eléctricas.

En una nueva medida de ajuste fiscal, el Gobierno nacional anunció este martes la exclusión de más de 15.500 usuarios del esquema de subsidios eléctricos

Seguí leyendo:

Lo que muchos esperan: cuándo, cuánto y quiénes cobran el aguinaldo


Así lo confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante una conferencia de prensa, donde detalló que los afectados residen en zonas de alto valor inmobiliario del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), incluyendo barrios como Puerto Madero y countries de Tigre, Pilar, Escobar y Ezeiza.

La decisión, impulsada por la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía, se fundamenta en el nuevo esquema de segmentación tarifaria, que cruza datos patrimoniales, ingresos, consumos y ubicación geográfica. El objetivo es hacer más eficiente el gasto público, enfocando la asistencia estatal en los sectores de menores recursos.

"Buscamos que el sistema sea más justo y progresivo. No tiene sentido subsidiar el consumo eléctrico de personas con piletas climatizadas o que viven en zonas exclusivas", señalaron fuentes oficiales. 

En muchos casos, se detectaron inconsistencias entre los niveles de vida observados y la declaración de ingresos. Según el Gobierno, un 44% de los usuarios eliminados del beneficio se había declarado de "ingresos bajos" y el 56% como "de ingresos medios", pero sus consumos energéticos eran equivalentes al de una pyme.

Seguí leyendo:

Sin aumento: se cayó la sesión por el aumento a los jubilados y la comisión investigadora $Libra


La medida tendrá un fuerte impacto en las tarifas eléctricas de los hogares recategorizados, que comenzarán a abonar el costo pleno del servicio, sin ayuda estatal. En algunos casos, los aumentos superarán el 100%, dependiendo del nivel de consumo mensual.

El proceso de depuración de beneficiarios se realizó a través de un mecanismo de recategorización automática, que continuará en las próximas semanas. Desde el Ejecutivo estiman que la eliminación de estos subsidios permitirá un ahorro fiscal superior a los 3.000 millones de pesos anuales.


El anuncio se enmarca en la política económica que defiende el presidente Javier Milei, basada en el equilibrio fiscal, la reducción del gasto público y la eliminación de distorsiones. "Argentina necesita terminar con los privilegios y las falsas declaraciones. Los subsidios deben ir a quienes realmente lo necesitan", reiteró Adorni.

Este endurecimiento en la política de subsidios, además de fortalecer el orden fiscal, busca enviar un mensaje claro al electorado y al mercado: el ajuste no se detiene y alcanzará incluso a los sectores que históricamente lograban sortear los controles estatales.


Esta nota habla de: