Imágenes impactantes: así encontraron a la familia de Villa Crespo tras la masacre

Según se supo, los cuerpos de las víctimas quedaron distribuidos por toda la casa tras los brutales asesinatos.

Un estremecedor hecho sacudió al barrio porteño de Villa Crespo, donde cuatro integrantes de una familia fueron hallados sin vida dentro de un departamento ubicado en la calle Aguirre al 200. La Justicia investiga el caso bajo la hipótesis de un triple homicidio seguido de suicidio, con Laura Leguizamón, madre de los niños, como principal sospechosa.

Seguí leyendo:

El video del hombre asesinado junto a sus hijos por su esposa hablando de su familia que se viralizó


La tragedia fue descubierta por la empleada doméstica, quien al ingresar encontró el cuerpo de Ivo Seltzer, de 12 años, en el pasillo del departamento. Todo indica que el niño intentó huir del ataque. 

En el comedor, yacía su hermano Ian, de 15 años, con múltiples heridas punzocortantes en el pecho y la espalda. Según los investigadores, el adolescente habría sido atacado inicialmente en su habitación y luego rematado mientras intentaba escapar.

Laura Leguizamón fue hallada sin vida en el baño de su hogar. Según las pericias, fue la última en morir. 

En el dormitorio matrimonial fue hallado sin vida Adrián Seltzer, el padre de familia. Su cuerpo estaba tendido en la cama con tres puñaladas en el pecho. Los peritos forenses no encontraron signos de defensa, por lo que se presume que estaba dormido o sedado al momento del ataque.

Seguí leyendo:

El perturbador posteo antiguo de la mujer que habría asesinado a su familia en Buenos Aires


El cuerpo de Laura Leguizamón fue encontrado en el baño, recostado sobre el bidet. Presentaba profundas heridas en el pecho y cortes en las muñecas. La autopsia confirmó que las lesiones eran compatibles con suicidio, lo que refuerza la hipótesis de que ella habría perpetrado los asesinatos antes de quitarse la vida.

Una de las piezas claves para reconstruir el contexto fue el testimonio de la hermana de Laura, quien aportó información sobre su delicado cuadro psiquiátrico. Esa declaración sumó peso a la línea investigativa que apunta a un brote psicótico como desencadenante de la masacre.

Fuentes del caso indicaron que los crímenes habrían ocurrido entre la noche del martes y la madrugada del miércoles. La disposición de los cuerpos permitió a los peritos forenses establecer una secuencia aproximada de los hechos, aunque aún se esperan peritajes complementarios y análisis toxicológicos para determinar si hubo algún tipo de sedación previa.

La causa continúa bajo la jurisdicción de la Justicia porteña, mientras el hecho genera conmoción en la comunidad y reabre el debate sobre la salud mental, el acompañamiento psicológico y los mecanismos de prevención en situaciones de vulnerabilidad.

Esta nota habla de: