El Gobierno y el Banco Central lanzan una estrategia para acumular reservas
El Gobierno presentó un paquete de medidas financieras y monetarias con el objetivo de sumar reservas y acotar la cantidad de pesos en circulación. El plan, anunciado este lunes luego del cierre de los mercados, contempla la realización de nuevas emisiones de deuda en dólares a través de acuerdos de tipo Repo tanto con el Banco Central (BCRA) como con el Ministerio de Economía.
En concreto, se convocó a una licitación para este miércoles que podría alcanzar hasta USD 2.000 millones, sumándose a la operación por USD 1.000 millones realizada a principios de año. No se especificaron aún los bancos participantes ni las condiciones financieras, como la tasa de interés.
En el frente monetario, se confirmó una recompra de contratos de opciones "puts" sobre títulos del Tesoro que están en manos de entidades financieras, con el fin de reforzar el control sobre la cantidad de dinero en circulación y la previsibilidad para la reducción de la inflación. El BCRA ya había realizado una operación similar en junio, recomprando cerca del 80% de estos instrumentos.
Además, se anunció una nueva licitación de Bopreal (Bonos en pesos ligados al dólar), dirigida a empresas con utilidades acumuladas antes de 2025 o con deudas comerciales previas a diciembre de 2023. Se estima que entre USD 7.000 y 10.000 millones permanecen sin giro al exterior debido a restricciones cambiarias anteriores.
Otra medida importante es la discontinuación, a partir del 10 de julio, de las Letras Fiscales de Liquidez (Lefi), que habían reemplazado a las Leliq en 2023. También se eliminará la tasa de interés de referencia, dando paso a un esquema en que la tasa se definirá de forma endógena por el mercado, en línea con un control convencional de agregados monetarios.
Finalmente, el BCRA seguirá aumentando los requisitos de encajes bancarios para operaciones que generan volatilidad y encarecen el crédito, y estudiará unificar el tratamiento de encajes para cuentas remuneradas, independientemente del tipo de entidad.