Diputados debatirá este miércoles un aumento de emergencia para jubilados
Este miércoles a las 12 del mediodía, la Cámara de Diputados llevará adelante una sesión especial con un temario centrado en temas considerados de urgencia. La convocatoria fue impulsada por Germán Martínez, jefe del bloque de Unión por la Patria, y acompañada por legisladores de distintos espacios políticos. Entre los asuntos destacados figura un incremento de emergencia para jubilados y pensionados, destinado a mitigar la pérdida de poder adquisitivo.
OSEP aumenta un 28% las cuotas a partir de junio: así quedan los nuevos valores
El proyecto contempla una suba excepcional en los haberes que abona la ANSES, además de cambios en las leyes de Reparación Histórica y el Plan de Pago de Deuda Previsional para corregir desactualizaciones y facilitar el acceso a derechos previsionales.
Jubilados son reprimidos por la policía en la ya habitual marcha de los jueves.
Otro eje clave del temario es la declaración de emergencia y desastre en múltiples municipios bonaerenses afectados por el temporal de mediados de mayo. Los distritos incluidos son Zárate, Campana, Arrecifes, Salto, San Antonio de Areco, Baradero, Exaltación de la Cruz y Rojas, entre otros. Se propone un paquete de medidas con asistencia económica, social y productiva por 180 días, prorrogables, para afrontar las consecuencias de las inundaciones.
Cambian el sistema de entrega de pañales en el PAMI: cómo será a partir de ahora
El pedido de sesión cuenta con el respaldo de legisladores del oficialismo y también de bloques como la UCR, Encuentro Federal y Democracia Para Siempre. Además, se planteó la incorporación al temario de la conformación de una comisión investigadora sobre la criptomoneda $Libra y la renovación de autoridades en la Auditoría General de la Nación.
El debate se anticipa intenso, dado que los temas previsionales y las consecuencias del desastre climático generan consenso, aunque existen diferencias respecto de los recursos a asignar. La oposición buscará avanzar con votaciones sobre dictámenes ya existentes, mientras que el oficialismo aún no confirmó si garantizará el quórum necesario para habilitar la discusión.