Universidad sin fondos: la UNCuyo lanzó su propia tienda de productos para financiar proyectos

La casa de estudios mendocina publicó sus productos con el fin de incrementar sus ingresos y crear un sentimiento de pertenencia entre estudiantes y docentes.

En medio del fuerte recorte presupuestario que atraviesan las universidades públicas por decisión del gobierno nacional, la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) lanzó oficialmente su propia plataforma de e-commerce, "Tienda UNCUYO", como una alternativa concreta para generar recursos y financiar nuevos planes en el marco del veto de Javier Milei al proyecto de Ley de Financiamiento Universitario.


Nuevo aumento de combustibles en Mendoza: otra estación de servicio ajustó sus precios


El mandatario nacional rechazó la norma a fines de 2024, que proponía garantizar fondos para el funcionamiento de las casas de altos estudios. Su decisión dejó sin efecto el intento de asegurar presupuesto para universidades públicas en todo el país.

Frente a este escenario, las secretarías de Extensión y Bienestar Universitario de la UNCUYO presentaron la nueva plataforma como una herramienta institucional para sostener iniciativas de bienestar, extensión y compromiso social. 

El lanzamiento fue acompañado de una primera línea de productos identitarios, como remeras, buzos, mates, copas de vino, mochilas, botellas reutilizables, llaveros y más, todos con el sello "Soy UNCUYO" y "Ser de la UNCUYO es para siempre".

La Tienda funcionará de manera virtual con entrega presencial en diferentes puntos del Gran Mendoza, como el campus universitario, el Centro Universitario del Este en San Martín, Junín y Rivadavia, y una sede en San Rafael coordinada junto al área de Territorio. También se prevé la instalación de vitrinas físicas en espacios como el Rectorado, el Hospital Universitario y DAMSU.

Además de los productos, se anuncian preventas, descuentos especiales para la comunidad académica, alianzas con bancos, y presencia en eventos institucionales. El objetivo es claro: fortalecer el sentido de pertenencia y recaudar fondos propios en un contexto donde el apoyo estatal se encuentra en franco retroceso.

¿Y las pizzas? Un delivery sufrió un violento robo a punta de pistola en Maipú


Los impulsores del proyecto señalaron que esta es solo la primera etapa de una propuesta "evolutiva y participativa", con producción sustentable, accesible y basada en alianzas con proveedores locales. Equipos interdisciplinarios de diseño, logística, desarrollo web y gestión administrativa estuvieron detrás de la iniciativa, que se perfila como un salvavidas económico en tiempos de ajuste.

La tienda virtual contará con integración a medios de pago como Mercado Pago y otras billeteras electrónicas, lo que permitirá realizar compras de manera ágil y segura. La apuesta busca también ampliar los canales de financiamiento en un contexto político que ha debilitado la autonomía universitaria y puesto en jaque el derecho a la educación superior. Podés ver la tienda de la Uncuyo haciendo clic aquí

Esta nota habla de: