Estudiante mendocino diseñó un satélite y ganó una competencia de la NASA

Agustín Martínez Haarth, oriundo de General Alvear, fue parte del equipo argentino que se consagró campeón mundial en la CanSat Competition.

Diez estudiantes del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) se consagraron campeones del mundo al representar a la Argentina en el CanSat Competition, un prestigioso certamen internacional de ingeniería organizado por la NASA y la American Astronautical Society (AAS), con el respaldo de empresas como Lockheed Martin, Siemens y el U.S. Naval Research Laboratory.

Alcohol al volante y choque de frente en Luján: uno de los conductores tenía 2.20 g/l

Entre ellos se encontraba Agustín Martínez Haarth, un joven mendocino oriundo de General Alvear, actualmente estudiante de bioingeniería en la ciudad de Buenos Aires.

El evento se desarrolló en Virginia, Estados Unidos, y contó con la participación de más de 40 equipos universitarios provenientes de distintas partes del mundo. El concurso desafía a los estudiantes a simular una misión aeroespacial completa, desde la concepción de la idea, pasando por el diseño y la construcción del satélite, hasta su lanzamiento y evaluación final.

El reto específico consistía en crear un satélite funcional del tamaño de una lata de gaseosa, capaz de transmitir datos, tomar imágenes y efectuar mediciones ambientales durante su descenso.

El equipo argentino logró lanzar el satélite a una altitud de 1.200 metros, cumpliendo exitosamente con un descenso controlado que fue evaluado mediante más de 80 parámetros técnicos. Agustín Martínez Haarth integró el grupo de Hardware y tuvo un papel fundamental en el desarrollo del proyecto.

Se espera un domingo con buen tiempo en Mendoza: de cuánto será la máxima

No es la primera vez que este joven alvearense demuestra su talento. Durante su etapa escolar, representó a la Escuela de Agricultura de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), donde obtuvo la medalla de oro en los niveles I y II de la Olimpíada Argentina de Biología. Además, se consagró en la Olimpíada Argentina de Tecnología, mérito que le permitió ingresar al ITBA.

Gracias a su dedicación, esfuerzo y conocimiento técnico, Martínez Haarth y sus compañeros lograron posicionar a la Argentina en lo más alto de la competencia, demostrando una vez más el potencial de los jóvenes del país en el campo de la ciencia y la tecnología.

Esta nota habla de: