Maduro dejó en libertad al mendocino detenido en Venezuela

Pablo Gonzalo Carrasco quedó en libertad tras ser demorado por un supuesto plan conspirativo.

El mendocino Pablo Gonzalo Carrasco, especialista en ciberseguridad, fue liberado en Caracas tras haber sido detenido por el régimen de Nicolás Maduro bajo la sospecha de participar en un complot contra las elecciones parlamentarias previstas para este domingo. La confusión se generó durante un operativo nocturno en la capital venezolana, donde también fueron retenidos un ciudadano español y otro búlgaro.

Seguí leyendo:

Quién es el mendocino secuestrado por el régimen de Nicolás Maduro


La detención ocurrió el miércoles por la noche y fue anunciada públicamente por el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, a través del canal estatal Venezolana de Televisión. 

Según la acusación inicial, los tres extranjeros estarían vinculados a un plan para sabotear los comicios, incluyendo presuntos ataques contra embajadas, hospitales, estaciones de servicio, comandos policiales e incluso instalaciones del sistema eléctrico.

Carrasco había ingresado a Venezuela con pasaporte italiano, invitado por el banco Microfinanzas R4 para participar en el Segundo Congreso Internacional de Ciberseguridad. El experto forma parte del equipo de 99HAT como Red Teamer, y su presencia estaba enmarcada en actividades formativas y de concientización sobre delitos informáticos.

La institución organizadora del congreso emitió un comunicado en redes sociales aclarando el motivo de la presencia del mendocino en el país. "En su compromiso constante con la vanguardia tecnológica, la seguridad y la protección de sus usuarios, R4 participa activamente en el Segundo Congreso Internacional de Ciberseguridad. En este marco, Gonzalo Carrasco, experto en la materia, comparte 5 errores cruciales que debemos evitar para no ser blanco de ciberdelincuentes", señalaron desde la entidad.

Seguí leyendo:

La millonaria multa que pagó el concejal de Guaymallén por manejar borracho


Gracias a esa declaración pública, el Gobierno venezolano reconoció que todo se trató de un malentendido y procedió a liberar al joven. Sin embargo, el episodio encendió las alarmas sobre el nivel de vigilancia y tensión en el contexto preelectoral del país caribeño, donde opositores y observadores internacionales han denunciado reiteradas violaciones a los derechos civiles y persecución política.

Carrasco no realizó declaraciones tras su liberación, pero su entorno confirmó que se encuentra en buen estado de salud y que evalúa regresar a Argentina en las próximas horas. Fuentes diplomáticas indicaron que no se trató de una detención formal, sino de una "retención preventiva" en el marco de los controles de seguridad que, según Caracas, buscan garantizar el desarrollo normal de los comicios.


Esta nota habla de: